PSOE pide soluciones ante el descenso de clientela por la Zona de Bajas Emisiones
Comerciantes denuncian caída de ventas entre el 30% y 40% tras dos semanas de implantación de la ZBE, sin mejoras en transporte
La portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Granada, Raquel Ruz, ha exigido hoy a la alcaldesa, Marifrán Carazo, que ofrezca "soluciones reales" a los comerciantes de Granada ante el "descenso notable" de la clientela, especialmente del Área Metropolitana, tras la entrada en vigor de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) el pasado 1 de octubre, una medida que ha calificado de "absolutamente absurda e injusta" y que no ha venido acompañada de mejoras en el transporte ni de aparcamientos disuasorios.
Ruz realizó estas declaraciones en el Mercado de Merca 80, "el corazón comercial del barrio del Zaidín", donde pudo comprobar el impacto de la medida impuesta por el PP, que tras dos semanas ya "está dejando ver sus efectos negativos con un descenso de las ventas entre el 30% y el 40%", según denunciaron los propietarios de los puestos.
El dueño de un comercio en Merca 80, David Consuegra, denunció que ha habido un descenso de clientes porque muchos habitantes de pueblos próximos tienen miedo a las multas o desconocen el funcionamiento de la ZBE.
Ruz recordó las "grandes inversiones" que el anterior equipo socialista realizó en Merca 80 para mejorar las instalaciones y la accesibilidad para atraer clientes, pero criticó que el PP ha implantado la ZBE sin cumplir los compromisos de aparcamientos gratuitos, lanzaderas y mejoras en el transporte público, lo que dificulta la llegada a mercados como este.
La situación empeora con el "colapso del área de movilidad" ante las numerosas solicitudes y alegaciones sin respuesta, generando desconcierto sobre la posibilidad de circular sin ser multado, algo que repercute directamente en el comercio.
Ruz advirtió que este descenso de ventas puede llevar al cierre de muchos comercios y pérdida de empleos, impactando negativamente en la economía local.
Como alternativa, el PSOE propone un modelo de Almendra Central, mejora del transporte urbano, construcción urgente de aparcamientos disuasorios gratuitos en la entrada de la autovía, lanzaderas hacia zonas comerciales, más líneas y frecuencias de autobús, mejora del servicio de taxis y la segunda línea de metro, a la que la alcaldesa votó en contra.
Informe contundente de la UNESCO recomienda paralización por riesgo paisajístico y patrimonial en Granada
Castillo denuncia la "falta de consenso vecinal en actuaciones municipales" y pide dialogar antes de intervenir en barrios granadinos