Sumar revalida su compromiso con los servicios públicos en Granada

Inmaculada Nieto desde la confluencia junto a CCOO apuestan por un refuerzo de lo público para una provincia maltratada por los recortes

Redacción  |  3 de junio de 2024
Imagen de la reunión (SUMAR)
Imagen de la reunión (SUMAR)

Esta mañana se ha mantenido una reunión con las diferentes federaciones de los servicios públicos de Comisiones Obreras, en la que Inma Nieto, Diputada de Izquierda Unida en el Parlamento andaluz, junto a Dani Mesa, secretario provincial de CCOO, han manifestado el compromiso de Izquierda Unida y SUMAR con este sector, considerado absolutamente imprescindible en la vida de la gente.

En este encuentro, al que también ha asistido Mari Carmen Pérez como coordinadora provincial de Izquierda Unida y otros miembros de SUMAR, Nieto recuerda que, al incorporarse al gobierno de España, se comenzaron a adoptar medidas muy valientes. Durante la pandemia, se implementaron los ERTEs y se incrementó el Salario Mínimo Interprofesional, mientras que la derecha y la extrema derecha pronosticaban un apocalipsis económico que no se materializó. Hoy, España cuenta con más personas cotizando y más empresas, destacándose como una de las economías más robustas de Europa. Se destaca que las tesis defendidas por Sumar han sido avaladas por la realidad, demostrando que es posible y necesario avanzar en derechos sociales, económicos, de protección ambiental y de diversificación de la economía con el apoyo de recursos públicos.

 

La diputada autonómica compara la actual situación con la gestión de la derecha durante la anterior crisis, que resultó en un desastre económico, con millones de desempleados y el cierre de cientos de miles de autónomos y pequeñas empresas. La diferencia es clara: el camino planteado por el gobierno de coalición ha mostrado resultados positivos, asegurando una mejor protección social y fomentando una sociedad más justa y libre de odio, racismo y xenofobia. Se subraya la importancia de reconocer la historia migrante de España y la necesidad de aceptar a personas extranjeras para contribuir a la riqueza y sostenibilidad del país.

En este contexto, Nieto pide votar a SUMAR, argumentando que Europa debe escuchar a la gente y no a las grandes multinacionales que no rinden cuentas a nadie ni se presentan a las elecciones.

Dani Mesa advierte sobre la importancia de un reparto justo de la riqueza para evitar la polarización de las desigualdades en Europa. Además, destaca la necesidad de cambiar el modelo productivo de Andalucía y Granada, evitando que la economía dependa exclusivamente del turismo, lo que genera problemas de precariedad laboral y vivienda inaccesible.

La realidad provincial entorno a los servicios públicos manifiesta la falta de recursos, las olas de privatizaciones en sectores tan importantes como la educación, sanidad y dependencia y el debilitamiento de lo público en nuestra provincia que repercute en precariedad laboral y merma en las condiciones laborales debido a las políticas neoliberales llevadas a cabo por los gobiernos populares.

Tras la productiva reunión de intercambio de propuestas y de escucha se trasladarán las iniciativas a las distintas administraciones para hacerlas efectivas, ya que la realidad que se vive en estos sectores públicos vitales para el día a día denota que es imprescindible actuar para mejorar las condiciones de vida y trabajo de todas las personas. 

 
 
Noticias relacionadas
07/06/2024 | Redacción

En el último día de una campaña enérgica y llena de ilusión, SUMAR se presenta como la opción clara para quienes buscan una Europa más justa y verde

06/06/2024 | Redacción

Durante la visita, se abordaron temas cruciales como la turistificación, la gentrificación y la expulsión de los jóvenes de las ciudades