Asaja considera que Planas vino a Huétor Tájar "a hacerse la foto, no a defender al campo"

La organización agraria ha criticado que Planas ha visitado la provincia "cuando acaba de aprobarse un Real Decreto que excluye injustamente a Granada"

Redacción  |  25 de abril de 2025
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, este viernes en Sevilla (MARÍA JOSÉ LÓPEZ - EUROPA PRESS)
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, este viernes en Sevilla (MARÍA JOSÉ LÓPEZ - EUROPA PRESS)

Asaja Granada ha manifestado este viernes en una nota de prensa su "profundo malestar" por la visita de esta semana del ministro de Agricultura, Luis Planas, a la provincia de Granada para inaugurar las nuevas instalaciones de Cesurca en Huétor Tájar, donde la organización agraria ha indicado que se ha trasladado "a hacerse la foto, no a defender el campo".

En una nota de prensa, Asaja ha criticado que Planas ha visitado la provincia "cuando acaba de aprobarse un Real Decreto que excluye injustamente a Granada de las ayudas compensatorias por pérdida de producción en el sector de frutos secos debido a la sequía" por lo que ha lamentado que no haya venido "a pedir perdón y anunciar que iba a revertir todo lo que hasta ahora se ha hecho mal desde el Gobierno en contra de la provincia y del sector primario".

 

El Real Decreto aprobado por el Consejo de Ministros concede ayudas a las provincias de Almería, Murcia, Alicante, Valencia, Castellón y Tarragona, "dejando fuera a Granada, pese a que cumple con el criterio técnico de pérdidas del 30 por ciento respecto de la media de los últimos cinco años fijado por el propio Ministerio para su concesión", han añadido desde Asaja.

Esta organización agraria ha explicado que presentó durante el trámite de consulta pública "alegaciones documentadas" sobre la sequía extrema padecida en 2024 por baja pluviometría y altas temperaturas, "con el respaldo expreso de la Junta de Andalucía, pero el Ministerio hizo caso omiso a nuestra reclamación".

Para Asaja, "esta exclusión no deja de ser un agravio que coloca a nuestros productores en clara desventaja competitiva frente a otras zonas productoras del país y pone en riesgo la viabilidad del cultivo en amplias comarcas granadinas, principalmente en la zona norte (Guadix, Baza y Huéscar), Iznalloz, Alhama Temple y Valle de Lecrín".

En este contexto, ha añadido que "el ministro Planas no ha venido, efectivamente, a escuchar a los agricultores ni a traer soluciones reales a los problemas del campo granadino. Ha venido, una vez más, a hacerse la foto y recibir aplausos en actos organizados a su medida, mientras sigue discriminando sistemáticamente a nuestra provincia en las decisiones políticas que afectan al sector primario".

Según Asaja, "no es la primera vez que nos visita con promesas huecas y decisiones perjudiciales ya tomadas" en tanto "estuvo 2021, tras la aprobación del Real Decreto sobre la PAC para el periodo transitorio 2021-2022 con una convergencia acelerada de derechos impuesta sin consenso que provocaba importantes redistribuciones de las ayudas, saltándose incluso los tiempos de la reforma que entraba en vigor en 2023".

"En 2022 regresó por sorpresa en plena campaña electoral para vender una PAC que ya estaba diseñada y que confirmaba duros recortes para Granada. Y en 2023, en un alarde de desfachatez, volvió invitado por la Interprofesional del Espárrago Verde, cuando ya se sabían las pérdidas millonarias que iban a sufrir todos los sectores en la provincia con la nueva PAC 2023-2027, más de 80 millones de euros en total".

"Desde Asaja Granada no podemos quedarnos callados ante esta nueva afrenta. La visita del ministro no es un gesto de apoyo al sector, sino una provocación. No viene a defender a los agricultores y ganaderos de nuestra tierra, sino a tapar con aplausos las consecuencias de su política lesiva, incoherente y profundamente injusta" con la provincia, han concluido.

 
 
Noticias relacionadas
24/03/2025 | Redacción

Asaja ha conseguido la aprobación de una enmienda clave en la Ley de prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario

21/03/2025 | Redacción

Denuncian que entre las provincias beneficiadas no aparece Granada, a pesar de que cumple con los criterios que establece la normativa