Diputación concluye la reforma integral de dos calles del núcleo urbano de Montefrío

La institución provincial también está ejecutando las obras del Cementerio Municipal y se ha completado el asfaltado de 13 calles del pueblo

Redacción  |  4 de noviembre de 2020
Imagen de la visita a Montefrio (DIPUTACIÓN)
Imagen de la visita a Montefrio (DIPUTACIÓN)

La Diputación de Granada, a través del área de Obras Públicas y Vivienda, ha concluido las obras de mejora de dos calles del centro urbano de Montefrío, que han supuesto una inversión de 101.561,89 euros a través de los Planes Provinciales de Obras y Servicios (PPOYS)

El diputado de Obras Públicas y Vivienda, José María Villegas, ha asistido a la recepción de los trabajos, que ha implicado una reforma integral de la zona, junto a la alcaldesa, Remedios Gámez, y técnicos de Diputación y de la empresa constructora.

En concreto, la actuación se ha realizado en las calles Alta y Fuente y Prado del municipio. En la calle Alta, de unos 50 metros de longitud, se ha ejecutado la reforma de un tramo para la renovación de las redes de saneamiento y abastecimiento, así como la nueva pavimentación de calzada y adoquines. Esta pavimentación, además, se ha llevado a cabo utilizando materiales nobles, con la autorización de la Delegación Territorial de Cultura, Turismo y Deporte de Granada, debido a que se sitúa en Conjunto Histórico de Montefío, declarado BIC en el año 1982.  
La calle Fuente y Prado, por su parte, ha sido dotada de saneamiento, se ha renovado la red de agua y se ha mejorado la pavimentación.

 

Además, el diputado ha recordado que existen otras actuaciones en marcha de la Diputación en Montefrío, como las obras del Cementerio Municipal, con una inversión por parte de la institución provincial de 102.591,10 euros, y el asfaltado de 13 calles en los barrios Capellanía, San Antonio, Polígono Jabonero y el Complejo escolar, que suponen una aportación de la institución, a través de los PPOYS, de 123.432,50 euros.

 

 
 
Noticias relacionadas
14/05/2025 | Redacción

Se estima que un total de 2.320 vecinos de 43 municipios conocerán la fortaleza, mientras que otros 2.350 de 42 localidades disfrutarán de la ruta cultural

13/05/2025 | Redacción

Francis Rodríguez ha señalado que "queremos garantizar la conexión de los municipios afectados y prevenir ante fenómenos meteorológicos extremos como la DANA"