Preparan un concierto homenaje en Huétor Tájar por el 36º aniversario del festival Espárrago Rock
El 29 de marzo se prevén actuaciones especiales de bandas y artistas que también estuvieron vinculadas con el festival
El Espárrago Rock, considerado el pionero de los festivales de música en España, será recordado este año, con motivo de su 36º aniversario, en un concierto homenaje que se prepara para el sábado 29 de marzo en el recinto ferial de Huétor Tájar, en el Poniente de Granada, donde veía la luz en 1989.
"Hoy en día los festivales en España son muy numerosos y repartidos por casi todas las ciudades pero en 1989 la cosa era bien distinta, apenas había industria masiva musical en directo y sí, había conciertos pero individuales", han señalado desde la organización del homenaje.
Su legado dejó nombres internacionales que tocaron en sus escenarios y que era difícil imaginar poder verlos en directo en ciudades como Granada o Jerez de la Frontera (Cádiz), como Iggy Pop, Neil Young, Beck, Ice-T, Bad Religion, Los Fabulosos Cadillacs, Ocean Color Scene, Faith No More, Fun Lovin Criminals, Terrorvision, Ash, Khaled, Asian Dub Foundation, Sepultura, Garbage, Placebo, Orbital, Richie Hawtin, Sonic Youth o Public Enemy, entre otros.
Para recordarlo, el Ayuntamiento de Huétor Tájar y la Universidad de Granada están preparando un concierto homenaje, "en formato especial, organizado con mucha emoción por un grupo de personas que estuvieron muy vinculadas al festival durante años", que se complementará con una gran exposición en marzo en el crucero del Hospital Real de la capital granadina, con la colaboración de otras entidades y empresas.
El sábado 29 de marzo en el Pabellón Multiusos del recinto ferial de Huétor Tájar, y desde las 16,00 horas, se prevén actuaciones especiales de bandas y artistas que también estuvieron vinculadas con el festival. Ese mismo día se colocará una placa conmemorativa en la fachada del espacio donde se hicieron las primeras ediciones hueteñas en homenaje a quien fuera su fundador, Francis Cuberos, fallecido en 2023.
El diseño de los carteles de ambos eventos vendrá de la mano del dibujante Carlos Azagra, quien hiciese la imagen de algunas de las ediciones del festival. El concierto, con aforo limitado, tendrá un precio simbólico y lo que se recaude se donará a la Fundación Unidad de Apoyo al Paciente Oncológico.
El evento reunió a cientos de asistentes en una noche cargada de energía, cultura y recuerdos vinculados a la historia del festival.
Medio centenar de menores de tres años realizan una excursión organizada por la escuela infantil municipal Saltarines y su AMPA