La Junta resalta el valor del voluntariado de INPAVI, que en Granada ayuda a más de 250 familias
Durante las jornadas se abordaron testimonios y experiencias de los voluntarios, los cuales se forman para la prevención y detección de la violencia de género y otras conductas destructivas entre adolescentes
El delegado de Educación, Deporte, Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Antonio Jesús Castillo, y la secretaria general de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Lourdes Ballesteros, participaron ayer en la XVII Jornada de Voluntariado organizadas por la asociación Integración para la Vida INPAVI, que ofrece ayuda integral a familias en situación de vulnerabilidad o exclusión social a nivel nacional y que, en concreto, en la provincia de Granada cuenta con más de 200 personas voluntarias.
El delegado resaltó la labor social de INPAVI, que en la provincia ayuda a más de 250 familias, y la promoción que hace del voluntariado como una manera de participación activa y comprometida en la sociedad.
A la jornada asistió la directora de INPAVI Internacional, Susana García, y la delegada de INPAVI en Granada, María Luisa Córdoba y durante la misma se abordaron testimonios y experiencias de los voluntarios, los cuales se forman para la prevención y detección de la violencia de género y otras conductas destructivas entre adolescentes, entre otros aspectos.
Granados ha mostrado el apoyo de la institución también a la IA que se desarrolla en la provincia
El programa de la Consejería de Cultura dará comienzo el próximo 1 de agosto con el estreno de 'Llámame Lorca', de Manuel Liñán