1.000 kilómetros a pie por la investigación contra el cáncer
Víctor Henares Galindo es un guardia civil natural de Granada que inició el 23 de abril su segundo reto
Víctor Henares Galindo es un guardia civil natural de Granada destinado en la localidad conquense de Villamayor de Santiago desde ya hace 28 años. El pasado 23 de abril inició su segundo reto contra el cáncer, a través del cual recorrerá a pie los 1.000 kilómetros que separan Roncesvalles (Navarra) de Belicena (Granada), su localidad natal, con un único objetivo: la investigación contra el cáncer.
Esta larga camina dividida en un total de 25 etapas, con una media superior a los 40 kilómetros diarios, es la forma en la que nuestro paisano quiere llamar la atención sobre la necesidad de dedicar más fondos a la lucha contra esta enfermedad y su manera de aportar también su particular granito de arena a esta causa.
Él, como muchas otras personas, ha sufrido en primera persona esta temible enfermedad a través de familiares directos como su padre y su suegro que fallecieron de cáncer y ni corto ni perezoso ha asumido este nuevo reto para dar visibilidad a esta noble causa. Ya en 2023 llevó a cabo un primer reto contra el cáncer recorriendo en aquella ocasión más de 700 kilómetros desde Zaragoza hasta Belicena, y ahora, dos años después, ha puesto en marcha este segundo gran reto añadiendo más kilómetros de caminata. Durante los 25 días que dura recorrerá la península ibérica de norte a sur.
“Este año vuelvo con más ganas que nunca para intentar conseguir lomáximo posible en la lucha contra el cáncer”. “Ayudar a quien lo necesite ha sido siempre mi lema y el objetivo es destinar todo mibesfuerzo y mi capacidad de andar a la lucha contra el cáncer y la investigación”, explica. Desde que inició su andadura el pasado 23 de abril ya ha recaudado más de 25.000 euros para este fin y su objetivo es poder alcanzar los 50.000 € de aquí al 17 de mayo, fecha en la que llegará a su localidad natal, Belicena, con la que no pierde el vínculo.
Aunque en algunas etapas ha recibido el acompañamiento puntual de varios compañeros, lo que le hace el camino más ameno y llevadero, la mayor parte del mismo lo está afrontando en solitario portando sobre sus hombros una mochila de 16 kilos en la que lleva todo lo necesario para su día a día. Son jornadas maratonianas que arrancan muy temprano y en las que el granadino está demostrando una gran entereza y un coraje dignos de alabanza.
En muchas de las localidades de paso está sintiendo el calor y el apoyo de sus vecinos, en especial en los núcleos más pequeños. “Me he encontrado desde gente que me ha esperado a las afueras del pueblo para acompañarme, hasta pueblos enteros que han salido a mi encuentro, e incluso colegios, como el de las Bardenas, que suspendió sus clases para salir a recibirme y para que le contara a sus alumnos el porqué de este reto”, relata con emoción. Todas esas muestras de cariño dan ánimo a nuestro paisano en su duro caminar, que cuando ya va por el ecuador lleva bastante bien y con la ilusión intacta. “De momento el cuerpo me está respetando y no tengo molestias serias y mientras me quede una pizca de fuerza seguiré adelante”, reconoce el guardia.
En algunos de esos pueblos de paso le prestan alojamiento y también
sus vecinos e instituciones colaboran con aportaciones económicas para
seguir aumentando la cifra destinada a la investigación. “Por mis
manos no pasa ningún dinero, todo el dinero que se recauda va
directamente a la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC)”,
aclara Víctor, al tiempo que nos explica que la propia AECC ha creado
un enlace directo en su web a través del cual se pueden hacer
donaciones.
(https://sumate.mireto.contraelcancer.es/campaigns/Victor-Henares)
Recorrido por Granada
Víctor Henares entrará en la provincia de Granada el jueves 15 de mayo por la localidad de Guadahortura procedente de Jódar y en los dos días siguientes completará su recorrido con las etapas Guadahortura-Deifontes, el viernes 16, y Deifontes-Belicena, el sábado 17 de mayo, pasando por municipios como Albolote donde también será recibido.
El pueblo de Deifontes es uno de los que más activamente está colaborando en este reto en la provincia de Granada ya que a primeros del mes de abril recaudó más de 12.000 euros en un maratón solidario de actividades, que irán destinados al objetivo final de este reto, la lucha contra el cáncer. ¡Enhorabuena y buen camino!
Carazo ha señalado que "esta edición es, sin duda, la más diversa y ambiciosa con la presencia de siete premios nacionales
Está abierta a la participación de voluntarios "de diferentes disciplinas e intereses"