Abierto el período de inscripción en el III Congreso de Investigación PTS Granada
Se otorgarán reconocimientos a las mejores comunicaciones, se celebrarán encuentros B2B con empresas, sesiones paralelas con asociaciones de pacientes y conferencias divulgativas
El III Congreso de Investigación PTS Granada, que tendrá lugar del 3 al 5 de febrero en la Facultad de Medicina de la Universidad de Granada (UGR), abre su periodo de inscripción y de envío de comunicaciones científicas. La convocatoria ha sido anunciada por la Fundación PTS Granada, entidad pública con el apoyo de la Consejería de Universidades, Investigación e Innovación, y organizadora del congreso junto a más de una treintena de instituciones público-privadas que conforman Granada Salud, iniciativa para visibilizar y posicionar a la ciudad como referente de innovación en salud.
Transferencia de conocimiento entre el ámbito académico y la industria biosanitaria
Este evento clave en el calendario científico regional y nacional, será de interés para investigadores, personal sanitario, alumnado y representantes de centros de investigación y empresas. Y supondrá una oportunidad para conocer las más destacadas y actuales líneas de investigación en biotecnología, medicina y farmacología, establecer posibles sinergias y colaboraciones entre los diferentes agentes del ecosistema de innovación de PTS Granada. Talento, innovación y desarrollo tecnológico se darán cita en este espacio para la exposición de estudios y proyectos, y también para la formación y el networking, elementos esenciales en el crecimiento profesional y la innovación.
El programa del congreso contará con importantes novedades como reconocimientos a las mejores comunicaciones oral y escrita, encuentros B2B con empresas, sesiones paralelas con asociaciones de pacientes y charlas divulgativas.
Las conferencias plenarias correrán a cargo de expertos de prestigio como José Antonio Lorente Acosta, catedrático del Departamento de Medicina Legal, Toxicología y Antropología Física de la Universidad de Granada, que impartirá la charla "Reflexiones de investigación médica desde una perspectiva ética" en la inauguración del congreso. Y la directora del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) Marina Pollán Santamaría, será la responsable de la clausura que estará centrada en "Medicina y salud pública de precisión".
El III Congreso de Investigación del PTS Granada, recibirá el apoyo y patrocinio de las principales entidades y empresas del sector. Y todos los asistentes dispondrán de una acreditación de participación como actividad formativa y de interés científico sanitario. Más información en la web del congreso https://investiga.granadaessalud.es/.
Forma parte de su compromiso con la mejora continua de su presencia digital, y la promoción de la innovación y el desarrollo en el ámbito de la salud y la tecnología.
La iniciativa, impulsada por APTE, se desarrolla en un total de 21 parques tecnológicos de todo el país