ACP denuncia que Granada es la "última provincia" andaluza en inversión en obra pública en 2021
Los constructores reclaman un pacto inmediato por las infraestructuras provinciales
Granada está a la cola de la inversión en obra pública en Andalucía, con la tasa más baja de inversión por habitante del pasado año 2021. Con apenas 218 euros invertidos por habitante, Granada está muy por debajo de la media regional 322 € por habitante y a mitad de camino de lo invertido en la provincia de Almería 427 €/habitante o los 379 €/ habitante de Sevilla.
Acp Granada exige terminar con la aversión política a las
infraestructuras y llevar acabo, de una vez, un acuerdo para que la
Administración invierta en Granada lo que la provincia merece,
elaborando un Plan de Infraestructuras de Granada y exigiendo su
inmediata ejecución.
Granada ocupa el octavo lugar entre las provincias andaluzas en inversión pública en el año 2021, y hay que recordar que ese mismo puesto es el que ocupa Granada en el periodo 2016 - 2020, así los 200 millones de euros licitados entre todas las administraciones en Granada suponen 218 €/habitante.
Los datos demuestran de forma objetiva lo que desde Acp Granada venimos denunciando: el bajo nivel de inversión no está justificado,
Granada es la provincia con un menor nivel de inversión por habitante de Andalucía lo que hace que la provincia sea cada vez menos competitiva, pierda empleo directo, pierda capacidad de desarrollo y proyecte un futuro incierto.
Los granadinos merecemos otro tratamiento y rechazamos la apatía Y desencuentro de las distintas Administraciones, exigiendo terminar con el retraso de las infraestructuras de Granada. Es hora de ponerse a trabajar y alcanzar acuerdos que permitan que, al menos, se invierta en esta provincia la cantidad suficiente para ejecutar las infraestructuras que debían estar ya más que finalizadas.
Es necesario apelar a la responsabilidad y tener altura de miras por parte de los responsables políticos granadinos para liderar y abanderar proyectos de infraestructuras que Granada necesita.Se adjunta revisión del informe de infraestructuras necesarias de la provincia de Granada.
Licitación de obras en 2021.-
La licitación de obras públicas en la provincia sumó en 2021 un total de 200 millones de euros frente a los 127 millones € del año 2020. El incremento de 63 millones de € supone un 58%, a pesar de este incremento, nos situamos a la cola de inversión por habitante en Andalucía. Serguimos sin ejecutar obras imprescindibles para su desarrollo y perdiendo competitividad un año más.
Estancamiento del empleo
ACP Granada insiste en que nuestra provincia se encuentra en cifras mínimas de inversión, lo que lleva a Granada a encontrarse estancada en cuanto a número de empleos directos generados por la construcción (20.500) dato que continúa restando competitividad a la provincia, destaca el presidente de ACP Granada, Juan de Dios Molinero.
Desde hace un tiempo, Granada permanece en nieveles de inversión preocupantes, sin que ninguna Administración rompa una lanza en favor del desarrollo de la Provincia.
“La Administración del Estado olvida sistemáticamente a Granada, castigándola sin las infraestructuras que necesita” Conducciones de la Presa de Rules, Corredor Mediterráneo, Variante de Loja, soterramiento ferroviario en la llegada a Granada; Conexión ferroviaria del puerto de Motril; son solo ejemplos de inversiones que de forma reiterada siguen en el olvido del Gobierno de ESPAÑA para la provincia de Granada.
ACP Granada muy preocupada por la negativa repercusión que puede tener en el empleo de la provincia
La alcaldesa destaca el compromiso del Ayuntamiento con la conciliación, la igualdad y la atención educativa durante las vacaciones escolares