Adelante Andalucía exige la dimisión del ministro de Transportes tras cancelación del AVE Granada-Madrid
La formación denuncia su "inacción e incapacidad para garantizar un servicio digno para la provincia
Adelante Andalucía ha denunciado un “nuevo episodio de caos ferroviario” en Granada tras la cancelación del AVE con destino a Madrid por un fallo técnico, y ha exigido la dimisión inmediata del ministro de Transportes, Óscar Puente, por la reiteración de estos problemas y su “inacción e incapacidad para garantizar un servicio digno” a la provincia.
El portavoz de Adelante Andalucía en Granada, Néstor Salvador, calificó esta situación como un “abandono sistemático” y una muestra de un servicio ferroviario “precario, ineficiente y absolutamente insuficiente”. Según Salvador, la ciudadanía granadina está cansada de las frecuentes cancelaciones y la falta de voluntad política para solucionarlo.
Además, criticó que el Gobierno central ha convertido a Granada “en una isla ferroviaria”, con trenes cancelados, frecuencias “ridículas” y una red “deficitaria”. Salvador recriminó a Puente sus respuestas “con sarcasmo o evasivas” y reiteró que no puede continuar al frente de un ministerio que trata a Granada como una “provincia de segunda”.
Adelante Andalucía también instó al presidente de la Junta, Juanma Moreno, a exigir el traspaso de competencias ferroviarias al Gobierno andaluz, tal como aprobó el Parlamento de Andalucía a propuesta de esta formación. “Si Moreno tiene dignidad institucional, debe hacer valer este mandato y permitir que Andalucía gestione sus trenes con criterios de servicio público y vertebración territorial”, concluyó Salvador.
El tren AVE afectado debía salir a las 6:12 horas desde la estación de Granada, pero fue cancelado por un fallo en los sistemas del tren, obligando a reubicar a los pasajeros en otro convoy hasta Málaga, según informaron Renfe y Adif.
Esta recuperación, plantea la formación, es vital para "avanzar hacia un modelo de movilidad más sostenible"
Como homenaje "al padre de la patria andaluza y como recuerdo histórico" de estudió Derecho en Granada