Agenda Informativa

Actos, convocatorias y reuniones informativas previstas en Granada y su provincia para el 23 de febrero de 2023

Redacción  |  22 de febrero de 2023
Agenda Informativa del jueves 23 de febrero
Agenda Informativa del jueves 23 de febrero

-- 9,15 horas: En Motril, la portavoz del PSOE en el Ayuntamiento, Flor Almón, presenta en rueda de prensa una moción al Pleno para mejorar los servicios municipales en el barrio de Las Angustias. En la sede del Grupo Municipal Socialista en el Consistorio, en la Plaza de España.

-- 9,30 horas: Los representantes de Izquierda Unida Granada, Verdes EQUO Granada, Más País Granada, Vamos Granada e Iniciativa del Pueblo Andaluz, presentan un acuerdo de la confluencia para concurrir a las elecciones municipales de mayo. En la Plaza Mariana Pineda.

-- 9,30 horas: En Motril, la alcaldesa, Luisa García Chamorro, saluda a las asistentes al Consejo Municipal de la Mujer (sólo gráficos). A las 10,00 horas, junto a la teniente de alcalde de Igualdad, Inmaculada Torres, la edil de Comercio, Susana Peña, y la CEO de Combo Comunicación, María José Segura, presentan los I Premios de Emprendimiento Femenino Costa Tropical. En el Ayuntamiento.

 

-- 9,30 horas: En Maracena, el vicesecretario del PP de Granada Eric Escobedo y el portavoz de la formación en el consistorio, Julio Pérez, atienden a los medios. En la puerta del Ayuntamiento de Maracena.

-- 10,00 horas: El delegado del Gobierno andaluz en Granada, Antonio Granados, da a conocer a las personas y entidades galardonadas este año con la Bandera de Andalucía. En la sede de la Junta. A las 11,30 horas, en Motril, asiste a la colocación de la primera piedra del sistema de paneles fotovoltaicos en el Puerto, con la alcaldesa, Luisa García Chamorro, la subdelegada del Gobierno en la provincia, Inmaculada López Calahorro, y el presidente de la Autoridad Portuaria, José García Fuentes. En el Puerto, junto a la Comisaría de Policía Nacional.

-- 10,00 horas: La corporación provincial se reúne para celebrar el Pleno ordinario correspondiente al mes de febrero. En el Salón de Plenos de la Diputación de Granada.

-- 10,30 horas: El delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta en Granada, José Javier Martín, y el director gerente del Instituto Andaluz de Prevención de Riesgos Laborales, Luis Roda, presentan las novedades del Pabellón Cultura de la Prevención junto al director del Parque de las Ciencias, Luis Alcalá. En el Parque de las Ciencias, en la Avenida de la Ciencia, s/n.

-- 10,30 horas: La delegada de Desarrollo Educativo y FP de la Junta en Granada, María José Martín, asiste a los actos organizados por el CEIP Sancho Panza por el Día de Andalucía. En el citado colegio, en la calle Sancho Panza, s/n. A las 12,30 horas, se traslada al CEIP Sierra Nevada para conocer los programas e-Twinning y Erasmus+. En la calle Emperador Carlos V, 17.

-- 10,45 horas: El Hospital Universitario Clínico San Cecilio organiza, junto a la Asociación Granadina de Afectados de Esclerosis Lateral Amiotrófica y la Fundación Francisco Luzón, la I Jornada de Atención a la ELA. En el Clínico, con acceso por hospitalización, en la Avenida de Investigación, s/n.

-- 11,00 horas: El portavoz del Grupo Municipal Unidas Podemos e Independientes de Granada, Antonio Cambril, realiza una comparecencia de prensa para presentar las alegaciones registradas al avance del Plan de Ordenación Urbana sobre el Albaicín y el Sacromonte. En la sala de prensa del Consistorio.

-- 11,00 horas: En Armilla, la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO Granada convoca una concentración para protestar por no cobertura de bajas ni sustituciones. En la Residencia de Mayores, en la calle San Miguel, 112.

-- 11,00 horas: En La Zubia, los sindicatos de Sanidad de CCOO, UGT y CSIF convocan una concentración por la mejora de la Atención Primaria. En el centro de salud, en Cuesta Corvales, 5.

-- 11,30 horas: La concejal de Derechos Sociales de Granada, Nuria Gutiérrez, informa sobre un convenio suscrito entre el Ayuntamiento de Granada y la Caixa para atender a la infancia en riesgo de exclusión. En la sala de prensa del Ayuntamiento.

-- 12,00 horas: La concejal de Juventud de Granada, Sandra Rodríguez, presenta la nueva edición de Block Party GranaJoven 2023 que organiza el Ayuntamiento de Granada para esta temporada. En la sala de prensa del Ayuntamiento.

-- 12,30 horas: El concejal de Comercio y Turismo de Granada, Eduardo Castillo, presenta el Mercado Medieval que se celebrará en el Zaidín durante el puente del Día de Andalucía. En el patio del Ayuntamiento.

-- 12,30 horas: La ONCE presenta a su nueva directora en Granada, Carmen Aguilera, en sustitución de Alberto Morillas, que se jubila. En la sede de la ONCE, en la Plaza del Carmen, s/n.

-- 17,00 horas: En Loja, el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, acompañado de la subdelegada en Granada, Inmaculada López Callahorro, visita las obras que desarrolla Adif para la mejora del entorno urbano en la barriada de la Esperanza, en las inmediaciones de la LAV Granada- Antequera a su paso por el municipio. En la confluencia entre las calles San Antonio María Claret y La Palma.

-- 18,00 horas: En Almuñécar, el Ayuntamiento celebra Pleno ordinario correspondiente a febrero. En la Casa de la Cultura.

-- 19,00 horas: El delegado de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta en Granada, Fernando Egea y la representante de la cátedra Mario Vargas Llosa Caterina Salomón inauguran las dos mesas redondas del Festival Escribidores. En el Centro Lorca.

-- 19,00 horas: El dramaturgo Gabriel Medialdea presenta su nueva creación teatral 'La obra oculta de Lope de Vega'. En la Biblioteca de Andalucía, en la calle Profesor Sainz Cantero, 6.

-- 19,30 horas: En Almuñécar, el concejal de Cultura y Educación, Alberto García Gilabert, asiste a una conferencia que ofrece el catedrático de la Universidad de Granada Regino Zamora bajo el título 'Cambio climático y global: riesgo y oportunidades'. En la Casa de la Cultura.