La Fundación P.A. Rodríguez-Acosta celebrará su segunda conferencia-concierto, la zarzuela Doña Francisquita
La sala del Museo Gómez-Moreno albergará la segunda conferencia-concierto con motivo de la temporada lírica de Granada
El próximo domingo 4 de mayo a las 11:00 h., la Fundación Rodríguez-Acosta celebrará la última conferencia-concierto programada para este año con motivo de la Temporada Lírica de Granada. Esta iniciativa se ha llevado a cabo gracias a la colaboración de Juventudes Musicales y el Coro de Ópera de Granada.
La primera conferencia-concierto “La Bohème” se celebró el pasado 23 de marzo con gran éxito en su convocatoria. En ella Alessandro Palumbo (director de orquesta) y Alejandro Abrate (Director de escena), desvelaron las motivaciones y procesos artísticos llevados a cabo en la puesta en escena en Granada de esta obra de G. Puccini, todo ello ilustrado con ejemplos espléndidamente interpretados por los artistas que intervinieron los días 10 y 12 de abril en las funciones de “La Bohéme” en Granada.
En esta ocasión le llega el turno al mal llamado “género chico”, con la zarzuela “Doña
Francisquita”, comedia lírica en tres actos, con libreto de Federico Romero Sarachaga y Guillermo Fernández-Shaw Iturralde. Está basada en la obra de F. López de Vega, a la que puso música el maestro Amadeo Vives. De esta zarzuela compleja, hablarán el director de orquesta Ricardo J. Espigares Carrillo y la profesora de la Universidad de Granada, con amplia trayectoria y conocimiento en música lírica y canto, María del Coral Morales Villar. Estarán acompañados por el pianista Valentín Rejano, la soprano Bianca Ghiraldi, la mezzo soprano Anna Gomà, el tenor Jesus Álvarez y el tenor Pablo Martínez. Todos ellos nos introducirán en los pormenores de esta obra que se está preparando para su próxima representación en Granada, de la mano de la Temporada Lírica de Granada, en el Auditorio Manuel de Falla el próximo 10 de mayo.
Con estas actividades la Fundación Rodríguez-Acosta quiere acercar al público de forma asequible el conocimiento de estas obras de la lírica, además de posibilitar como espacio para estos encuentros musicales, el Museo Gómez-Moreno cuya acústica nos sorprende, pese a estar en estos momentos en proceso de reforma.
La consejera ha inaugurado unas jornadas para explicar los detalles de la nueva norma en la Confederación Granadina de Empresarios
Más del 96% de los ejemplares atendidos en este centro fueron recuperados y devueltos a su hábitat natural