El PSOE apuesta por una "inversión estratégica" para la seguridad energética de Lanjarón
El objetivo es prestar servicios esenciales a la ciudadanía en momentos "críticos" de ausencia de suministro eléctrico
El PSOE de Lanjarón (Granada) ha presentado al pleno del Ayuntamiento una propuesta que solicita una "inversión estratégica" para dotar de instalaciones fotovoltaicas y generadores electrógenos de emergencia a edificios públicos esenciales del municipio como el pabellón deportivo, el gimnasio escolar, la Sala Alhambra y el Centro Betania a fin de transformarlos en "refugios energéticos comunitarios".
El objetivo es prestar servicios esenciales a la ciudadanía en momentos "críticos" de ausencia de suministro eléctrico, como la posibilidad de obtener comida caliente, cargar aparatos eléctricos para mantener la comunicación, recibir atención básica e información relevante, según ha relatado el portavoz del Grupo Municipal del PSOE de Lanjarón, José Andrés Chaves.
Además, la iniciativa subraya la importancia de equipar el consultorio médico con los mismos medios de autonomía energética (fotovoltaica y generador electrógeno). Esta medida garantizaría la continuidad de la atención a pacientes crónicos, la correcta conservación de medicamentos y la capacidad de respuesta ante urgencias médicas, especialmente para personas dependientes del suministro eléctrico o con necesidades sanitarias apremiantes.
"Al dotar de autonomía energética a estos edificios clave garantizamos la continuidad de servicios esenciales para todos los vecinos de Lanjarón", ha expresado José Andrés Chaves, que se ha referido a algunas de las medidas que en esta materia acometió el último gobierno socialista, como una planta solar fotovoltaica en el tejado del mercado de abastos y dotada de 115 placas solares.
Gutiérrez quien ha comparecido junto al colectivo La Calle Mata ha recordado que en este espacio las personas sin techo podían dormir en hamacas
En un encuentro con los sindicatos convocantes, los socialistas señalan la importancia de continuar reivindicando nuevos avances