Alcaldes y concejales denuncian favoritismo político y discriminación en el PIDE de Diputación
Más de 120 municipios reclaman una distribución justa de ayudas tras excluirse en el nuevo plan
Alcaldes, portavoces y concejales de más de 60 municipios de la provincia de Granada denunciaron públicamente este lunes ante la sede principal de la Diputación el “favoritismo” del gobierno provincial del PP hacia municipios “de su mismo color político”. Según el PSOE provincial, en un acto convocado coincidiendo con el pleno extraordinario donde se aprobó el nuevo Plan de Inversiones en Instalaciones Deportivas (PIDE), más de 120 municipios quedaron “sin ayudas”, denunciando una “discriminación flagrante”.
Con pancartas bajo el lema ‘El PP se tira a la piscina’, los representantes reclamaron al presidente Francis Rodríguez una Diputación “justa” que destine inversiones en todos los municipios para mejorar los servicios públicos sin exclusiones partidistas. La alcaldesa de Albuñol y dirigente socialista, María José Sánchez, explicó que los miembros del grupo socialista se negaron a entrar en el pleno, tildándolo de “cacicada”.
Criticó duramente que el diputado provincial de Deportes y alcalde de Lanjarón, Eric Escobedo, se hubiera “auto concedido” una ayuda de más de 1,1 millones de euros para construir una piscina en su municipio, pese a que otros no pudieron concurrir al no reunir los requisitos de cofinanciación fijados en la convocatoria. Según Sánchez, Escobedo “cambió las reglas del juego a mitad del partido”, otorgándose un proyecto sin cofinanciación, sumando este incidente al de la convocatoria del año previo en Torre-Cardela, donde también afirman que hubo trato preferente para la alcaldesa diputada María Vera.
La alcaldesa denunció que desde la llegada de Francisco Rodríguez a la diputación hace dos años, se ha instaurado una política de favoritismo y discriminación “caciclista” que perjudica a la mayoría de los municipios y obliga a estas movilizaciones.
Por su parte, el alcalde de Alamedilla, Torcuato Cabrerizo, censuró la constante imposición por parte de la Diputación de criterios restrictivos en las convocatorias que limitan la autonomía municipal. “En la provincia hay más de 180 municipios, cada uno con sus necesidades, pero todos sufren la misma queja: la Diputación condiciona arbitrariamente el destino de los fondos, dificultando la planificación y dejando fuera numerosos ayuntamientos en desigualdad de condiciones”, lamentó.
Cabrerizo reclamó que en 2026 se apueste por fondos incondicionados que permitan a los municipios planificar inversiones con libertad y eficacia, destacando que esta demanda no es partidista sino compartida por todos los municipios independientemente del signo político. Solo con esta modalidad, afirmó, se podrán atender los problemas reales de los pueblos y sus vecinos.El conflicto pone en evidencia las tensiones políticas provinciales respecto a la gestión del PIDE, plan que contaba con una dotación histórica de 14,5 millones de euros para el desarrollo o mantenimiento de infraestructuras deportivas en 57 municipios pero que según el PSOE ha marginado a más de 120 localidades en la provincia.
En el pleno que ocasionó esta protesta, la Diputación aprobó la modificación presupuestaria que amplía el Plan Provincial de Inversiones en Instalaciones Deportivas (PIDE), con proyectos destacados en municipios como Lanjarón, Ogíjares, Guadix, Alhendín, Güéjar Sierra, Benamaurel y otros. Sin embargo, el reparto polémico y las supuestas modificaciones en las bases de concurrencia han motivado la crítica generalizada del grupo socialista y numerosos alcaldes y concejales provinciales.
La polémica continúa abierta, a la espera de respuestas y posibles ajustes del gobierno provincial que eviten la fractura con los ayuntamientos y aseguren un reparto equitativo de los fondos públicos destinados al deporte y a la mejora de los servicios municipales.
Raquel Ruz acusa al Ayuntamiento de "sacar cuentas para tapar agujeros"
Los socialistas elevarán al Parlamento andaluz esta reivindicación para que la Junta ejecute las mejoras necesarias







