Almuñécar interviene con urgencia en la muralla de levante del Castillo de San Miguel

Las obras tienen como objetivo la estabilización de la zona afectada, cuya fragilidad se vio agravada por las lluvias del pasado marzo

Redacción  |  29 de septiembre de 2025
Visita a las obras (AYTO. ALMUÑECAR)
Visita a las obras (AYTO. ALMUÑECAR)

El alcalde de Almuñécar, Juan José Ruiz Joya, junto a los concejales de Cultura y Patrimonio, Alberto García Gilabert, y de Obras Públicas, Francisco Rodríguez, ha visitado la actuación de urgencia que se está llevando a cabo en la muralla de levante del Castillo de San Miguel, donde el pasado 22 de septiembre se iniciaron los trabajos de consolidación de un lienzo que sufrió desprendimiento y derrumbe.

La intervención cuenta con una inversión municipal de 25.000 euros y tiene como objetivo la estabilización de la zona afectada, cuya fragilidad se agravó por las lluvias del pasado marzo.

 

Ruiz Joya manifestó que "el mantenimiento del castillo es una tarea continua para garantizar su conservación, pues es uno de los grandes símbolos de Almuñécar".

El proyecto implicó una tramitación minuciosa debido a que el Castillo está declarado Bien de Interés Cultural con categoría de Monumento, lo que exige máxima protección patrimonial.

Los trabajos están dirigidos por el arqueólogo Manuel Pérez Asensio, con la colaboración de la arqueóloga municipal, Elena Navas Guerrero, quienes destacan la importancia histórica del castillo en la defensa del reino de Granada desde la época musulmana hasta la contemporánea.

El proyecto se enmarca en el Plan Director de Restauración del Castillo y la dirección técnica corresponde a los arquitectos Sara Peñalver Martín y Víctor Martín Madrid, del CSIC.

Las obras, que finalizarán la primera semana de octubre, forman parte del compromiso municipal por la preservación del patrimonio sexitano y su valorización como recurso cultural y turístico.

 
 
Noticias relacionadas
26/09/2025 | Redacción

Rafael Caballero ha subrayado que las actuaciones incluyen mejoras en servicios esenciales como los cementerios, mejoras en instalaciones deportivas y equipamientos para el litoral

22/09/2025 | Redacción

Se propone establecer ocho representantes políticos, distribuidos de forma proporcional a la representación de cada grupo en el Pleno