Almuñécar redescubre su legado romano en las XII Jornadas de Arqueología
La Casa de la Cultura será epicentro del 12 al 14 de noviembre de un extenso programa que combina teoría y práctica para acercar la historia local a todos los públicos con talleres, conferencias y visita al acueducto
El concejal de Cultura y Patrimonio del Ayuntamiento de Almuñécar, Alberto Manuel García Gilabert, ha presentado las XII Jornadas de Arqueología de Almuñécar, que se celebrarán los días 12, 13 y 14 de noviembre en el auditorio de la Casa de la Cultura, con un programa que combina contenidos teóricos y actividades prácticas dirigidas a vecinos, investigadores y amantes del patrimonio.
Estas jornadas son una cita imprescindible para todos los amantes de la historia y el patrimonio, un espacio de encuentro entre investigadores, profesionales y vecinos interesados en conocer más sobre el pasado de Almuñécar. El programa incluye conferencias, talleres para todos los públicos y una visita guiada al acueducto romano, además de una exposición de arte sobre el patrimonio histórico de Almuñécar, realizada por los socios de la asociación de Artes Sur en la sala Claves, 3000 Años de Historia del Museo de la Casa de la Cultura.
La inscripción es gratuita y puede realizarse a través de la página web municipal www.almunecar.es. Las jornadas se iniciarán el miércoles 12 de noviembre con talleres de arqueología abiertos a todos los públicos, que se celebrarán de 12:00 a 13:30 horas en el recinto del acueducto de La Carrera, recomendándose llevar ropa y calzado cómodo. Por la tarde, a las 17:00 horas, tendrá lugar el acto inaugural, seguido de las primeras conferencias dedicadas a las intervenciones en el acueducto romano y los trabajos arqueológicos en el Castillo de San Miguel.
El jueves 13 de noviembre se abrirá, a las 12:30 horas, la exposición de arte sobre patrimonio histórico que permanecerá hasta el 16 de noviembre en horario de 10:00 a 13:00 y de 17:00 a 20:00 horas. Por la tarde continuarán las ponencias con especialistas sobre los procesos de restauración del acueducto y los últimos hallazgos en la villa romana de Las Gabias.
Las jornadas concluirán el viernes 14 de noviembre con una visita guiada al tramo del Cercado de la Santa Cruz del acueducto romano, dirigida por los arqueólogos Antonio Burgos y Elena Navas, con punto de encuentro en la plaza de la Santa Cruz, a las 17:00 horas. Se recomienda calzado adecuado debido a terreno irregular y desniveles.
Los asistentes inscritos podrán solicitar un certificado oficial de asistencia a través del correo electrónico arqueologia@almunecar.es. Los docentes de centros públicos dependientes de la Consejería de Educación recibirán, además, un certificado de 10 horas expedido por el Centro del Profesorado de Motril.
El edil ha subrayado que mantener viva la curiosidad por la historia es la mejor forma de proteger y poner en valor el patrimonio que define la identidad de Almuñécar.
La rápida intervención de la Policía Local y sanitarios no pudo salvarle tras una parada cardiorrespiratoria en la N-340
Están enmarcadas en el proyecto municipal del "Gran Eje Verde", que remodela de forma integral la rotonda de entrada a los Pinos y las glorietas de la Paloma, los bomberos y Costa Banana







