Arobado el inicio de la nueva fase de santa adela que contempla la construcción de 122 viviendas protegidas

El portavoz de la Junta de Gobierno, Jacobo Calvo, ha avanzado que a principios del año 2023 "se podrán iniciar físicamente las obras"

Redacción  |  21 de octubre de 2022
El portavoz de la Junta de Gobierno, Jacobo Calvo (JAVIER ALGARRA / AYUNTAMIENTO)
El portavoz de la Junta de Gobierno, Jacobo Calvo (JAVIER ALGARRA / AYUNTAMIENTO)

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento ha aprobado la nueva fase de del Programa de Fomento de la Regeneración de Santa Adela, que contempla la demolición de cinco antiguos bloques y la construcción de una nueva edificación con 122 viviendas protegidas, además de locales, aparcamientos y trasteros. Así lo ha avanzado el portavoz, Jacobo Calvo, quien ha señalado que la inversión del Consistorio para esta actuación, que beneficiará a 94 familias y casi 300 personas, ronda los 6,5 millones de euros.

Durante la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno –que también a dado el visto bueno al documento de avance del PEPRI para el Albaicín y el Sacromonte- Calvo ha avanzado que la previsión del Ayuntamiento es que el proceso de adjudicación esté concluido a principios del 2023, "de modo que podamos iniciar físicamente las obras. En este caso, además, no se va a obligar al desalojo de los vecinos y vecinas de estos edificios que se van a demoler".

 

El edil ha destacado el esfuerzo económico del Ayuntamiento de la capital para esta fase de la intervención en Santa Adela. Según ha recordado, el presupuesto total  de 13,3 millones de euros, de los que el Consistorio aporta la mayor parte –casi 6,5 millones que suponen el 48,83% - el Ministerio de Transportes Movilidad y Agenda Urbana destina 4.3 millones de euros (32,82 %) y la Junta de Andalucía los  2,4 millones restantes (18,36 %).

"Esto supone que, en torno al 85 por ciento del presupuesto es aportación del Ayuntamiento y del Gobierno de España, mientras que la Junta de Andalucía pone el 18 restante", ha detallado. "Estamos ante un ejemplo de gestión coordinada entre las diferentes administraciones, aunque, evidentemente, el gran esfuerzo lo hacen el Ayuntamiento y el Gobierno de España".

La Junta de Gobierno ha aprobado también el pago de facturas por valor de dos millones de euros "siguiendo el ritmo de bajada del periodo de pago medio a proveedores que hemos emprendido", ha concluido.

 
 
Noticias relacionadas
16/07/2025 | Redacción

Más de 52.000 espectadores, ocupación del 93% y una recaudación de 1,1 millones de euros confirman el gran respaldo a la primera edición de Paolo Pinamonti como director