Asadipre se adhiere a la candidatura de Granada como Capital Europea de la Cultura 2031

El respaldo incluye a más de 1.000 directores y directoras de centros educativos andaluces

Redacción  |  7 de septiembre de 2025
Asadipre se adhiere a la candidatura de Granada a Capital Europea de la Cultura 2031 (AYUNTAMIENTO DE GRANADA)
Asadipre se adhiere a la candidatura de Granada a Capital Europea de la Cultura 2031 (AYUNTAMIENTO DE GRANADA)

La Asociación Andaluza de Directores y Directoras de Centros Públicos de Educación InfantilPrimaria y Residencias Escolares (Asadipre), presidida por Luis Fernando Pinto Juárez, ha formalizado su adhesión a la candidatura de Granada como Capital Europea de la Cultura en 2031.

Con esta suma, el proyecto granadino refuerza su compromiso de consolidar una propuesta sólida, plural y profundamente arraigada en el tejido asociativo de la ciudad, según ha reivindicado el Ayuntamiento de Granada en un comunicado este domingo.

 

La alcaldesa de la ciudad, Marifrán Carazo, ha celebrado esta incorporación subrayando que, con la adhesión de Asadipre, consolidan un proyecto que no solo nace de la cultura en sentido amplio, sino de la educación, que es la base para que nuestros niños y niñas crezcan participando activamente en este sueño colectivo.

Granada quiere ser Capital Europea de la Cultura porque es una ciudad con vocación educativa, con talento y un profundo compromiso con las nuevas generaciones, ha abundado la alcaldesa.

Por su parte, el presidente de Asadipre, Luis Fernando Pinto Juárez, ha expresado el orgullo de la asociación por integrarse en esta iniciativa, y ha defendido que la educación es cultura y la cultura es educación.

Desde los centros escolares, quieren que los más pequeños sean protagonistas de este proyecto de ciudad, aprendiendo a valorar, cuidar y construir cultura desde la base.

Asadipre se suma a este proyecto convencida de que la candidatura de Granada 2031 es una oportunidad histórica para unir talento, identidad y futuro.

Con esta nueva adhesión, el Ayuntamiento remarca que la candidatura de Granada 2031 afianza su dimensión transversal y participativa, integrando a un sector estratégico como el educativo en la construcción de un proyecto cultural que quiere trascender generaciones.

Granada, ciudad de conocimiento, diversidad y creatividad, aspira a convertirse en 2031 en un referente europeo de cómo la cultura y la educación se entrelazan para transformar la sociedad.

Asadipre es una entidad profesional que agrupa a más de un millar de responsables de equipos directivos en toda Andalucía.

 

 
 
Noticias relacionadas
08/09/2025 | Redacción

Carazo ha celebrado que "pese al descenso de la natalidad, hemos experimentado una subida de 24 escolares a fecha de hoy"