ASOGRA exige medidas efectivas para acabar con la discriminación de las personas sordas
Granada se suma a esta efeméride que conmemora la comunidad sorda internacional con el lema 'No hay derechos humanos sin el derecho a lengua de signos'
La Agrupación de Personas Sordas de Granada y provincia (ASOGRA) y su movimiento asociativo se han unido a la comunidad sorda internacional, representada por la World Federation of the Deaf (WFD), para exigir la implementación de medidas que terminen con la discriminación hacia este colectivo.
Así lo ha manifestado ASOGRA en un comunicado con motivo de la Semana Internacional de las Personas Sordas.En el manifiesto, ASOGRA denuncia las dificultades que enfrentan las personas sordas en distintos ámbitos: “Aulas que no nos incluyen.
Entornos laborales que nos cierran las puertas. Consultas médicas donde no podemos comunicarnos… Ser una persona sorda no debería implicar más obstáculos, ni más esfuerzo, ni más abandono”. Reclaman igualdad en todas las etapas de la vida, desde la infancia hasta la vejez, con especial énfasis en el acceso temprano a la lengua de signos, referentes positivos, autonomía y atención accesible.Además, ASOGRA destaca la importancia de garantizar la presencia y promoción de las lenguas de signos en todos los ámbitos, así como la participación activa de las personas sordas en espacios de toma de decisiones políticas, sociales y mediáticas. “Queremos ser vistas como ciudadanas de pleno derecho, hombres y mujeres capaces y con aportaciones valiosas”, afirmó la agrupación.
Durante esta semana, que lleva por lema “No hay derechos humanos sin el derecho a la lengua de signos”, se celebra el Día Internacional de las Lenguas de Signos el 23 de septiembre, establecido por la ONU para reconocer la diversidad lingüística cultural que representan estas lenguas. En España, el 27 de septiembre se celebrará el Día Internacional de las Personas Sordas con una jornada organizada por ASOGRA que incluirá diversas actividades para reivindicar derechos y celebrar la cultura de esta comunidad.ASOGRA invita a toda la ciudadanía a sumarse a esta celebración y apoyar la causa de los derechos lingüísticos y sociales de las personas sordas.
En Granada, ASOGRA y su movimiento asociativo se suman a esta efeméride que la comunidad sorda internacional conmemora
La Agrupación de Personas Sordas de Granada y Provincia conmemora esta fecha con la vista puesta en la dignidad, los derechos y las libertades de la infancia sorda