Atarfe concluye la campaña que llamaba a los vecinos a mantener limpias las calles

Se ha dado por concluida con un balance positivo la campaña con la que ha buscado generar conciencia entre los vecinos

Redacción  |  30 de abril de 2025
Imagen de la conclusión de la campaña en redes por la limpieza en Atarfe (AYUNTAMIENTO)
Imagen de la conclusión de la campaña en redes por la limpieza en Atarfe (AYUNTAMIENTO)

El Ayuntamiento de Atarfe, en el área metropolitana de Granada, ha dado por concluida con un balance positivo la campaña con la que ha buscado generar conciencia entre los vecinos sobre "el impacto del incivismo" abriendo una consulta en redes sociales en la que ha testado, con ironía y provocación, la opinión de la ciudadanía sobre la posibilidad de que el municipio se llegara a llamar 'Atarfeo' si no se tenía en cuenta "la necesidad de mejorar la limpieza de las calles".

A principios de marzo, el gobierno local de Atarfe, de PSOE e IU, lanzaba esta campaña que causaba sorpresa e incluso desconcierto, según ha reconocido el consistorio en una nota de prensa este miércoles, en el municipio, con una población de unos 20.500 habitantes, y cuya retirada exigió el PP.

 

Se trataba, según ha detallado el Ayuntamiento de Atarfe este miércoles, de "concienciar a la ciudadanía sobre el problema del incivismo relacionado con el arrojo de enseres en la vía pública" y en ese sentido "ha cumplido plenamente su objetivo: movilizar a la ciudadanía y situar la cuestión del civismo y la limpieza urbana en el centro del debate público".

La alcaldesa de Atarfe, Yolanda Fernández, ha valorado los resultados de esta original campaña y ha indicado que el municipio "ha demostrado que puede afrontar cualquier desafío, incluso uno tan serio como el incivismo" en sus calles.

La campaña, que generó miles de interacciones en redes sociales y numerosas conversaciones entre vecinos, "concluye con un mensaje claro: no habrá cambio de nombre, pero sí un compromiso renovado de toda la población para cuidar mejor el municipio".

Esta campaña también ha servido para que los atarfeños expresen sus peticiones respecto a la recogida de la basura, fruto de lo cual el Ayuntamiento ampliará el horario del Punto Limpio a partir del próximo 5 de mayo, facilitando así el acceso y el correcto reciclaje de residuos a toda la ciudadanía.

Además, el concejal de Medio Ambiente, José González, ha destacado que esta campaña tenía como objetivo sensibilizar y preparar a los vecinos para un nuevo reto que afrontará próximamente el municipio: la recogida separada de basura orgánica.

 
 
Noticias relacionadas
26/03/2025 | Redacción

Este paraje fue afectado por un incendio en julio de 2024