Ayuntamiento de Granada impulsa la cuarta edición del Job Dating para mejorar la inserción laboral
Cerca de 170 desempleados de los distritos Norte y Beiro participaron en entrevistas rápidas con empresas
El Ayuntamiento de Granada, dentro del Plan Local de Intervención en Zonas Desfavorecidas y en el marco del Programa ERACIS+ 2021-2027, ha impulsado la cuarta edición del Job Dating para favorecer la inserción laboral de personas desempleadas de los distritos Norte y Beiro. Este evento, cofinanciado por la Unión Europea y la Junta de Andalucía, suma fuerzas con la Mesa de Empleo y Desarrollo Económico y la colaboración del tejido empresarial granadino, clave para lograr una inclusión efectiva y sostenible.
El Job Dating consiste en entrevistas breves entre empresas y candidatos, que posibilitan un primer contacto para ofertas actuales y futuras. Este formato ágil asistió a casi 170 demandantes de empleo y permite a las empresas identificar perfiles profesionales mientras las personas acceden directamente al mercado laboral. La concejala Amparo Arrabal destacó la importancia de la colaboración público-privada para mejorar la vida de quienes más lo necesitan y fortalecer el tejido social. Encarnación González, concejala de Empleo, valoró el compromiso empresarial y que el evento fomenta el networking y nuevas sinergias para la economía local.
Las entidades del tercer sector han hecho una preselección ajustada a las necesidades empresariales, complementada con talleres para preparar entrevistas y mejorar competencias sociolaborales. Así, el Job Dating refuerza el encuentro entre ciudadanía, instituciones y empresas para impulsar igualdad de oportunidades y el desarrollo social y económico en Granada.
Esta iniciativa se enmarca en el Programa Operativo FSE+ Andalucía 2021-2027, dentro de la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social (ERACIS+), que tiene entre sus objetivos fomentar la inclusión activa y mejorar la empleabilidad, especialmente en zonas desfavorecidas como los distritos donde se celebra el Job Dating. En Granada, ERACIS+ cuenta con una financiación de 6,5 millones euros para intervenir en los distritos norte y Santa Adela, beneficiando a casi 1.500 personas a través de itinerarios personalizados que incluyen acompañamiento sociolaboral, trabajo en red y apoyo desde servicios públicos y entidades sociales.
De este modo, el Ayuntamiento de Granada continúa su línea de intervención integral para mejorar las condiciones de vida y promover la inclusión social y laboral en las zonas más vulnerables de la ciudad, mediante programas con financiación europea y regional que garantizan la continuidad y eficacia de estas políticas sociales.
Niños de 9 a 17 años empadronados podrán participar en la carroza dedicada a Granada 2031
La transformación de la Ecofactoría Sur permite a la ciudad producir un 140% de la energía que consume, reforzando su resiliencia climática y sostenibilidad urbana







