Baza celebra el Día Mundial de la Salud Mental con actividades y reivindicaciones sociales
La jornada, bajo el lema "Compartimos vulnerabilidad, defendamos nuestra Salud Mental", se centra en la importancia del apoyo comunitario y la visibilidad de las personas con trastorno mental
Este viernes, 10 de octubre, la ciudad de Baza conmemorará el Día Mundial de la Salud Mental con una concentración en la Plaza Mayor a partir de las 11:30h., organizada por la asociación Afemagra-Salud Mental Granada Nordeste, en colaboración con el Ayuntamiento y la Junta de Andalucía.
La actividad se enmarca dentro del Programa RELAS y busca sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia del bienestar emocional y el apoyo social. Las actividades incluirán la elaboración de vídeos, una lectura de manifiesto y la entrega de premios en el Concurso de Carteles por la Salud Mental.
Además, a las 12:30h. se formará un gran lazo verde, símbolo universal de la lucha contra los trastornos mentales, como acto central para reforzar la visibilidad social y la recuperación emocional. El lema elegido para este año, “Compartimos vulnerabilidad, defendamos nuestra Salud Mental”, pretende hacer reflexionar sobre la fragilidad compartida ante crisis globales, emergencias y desastres, además de poner en valor la labor de quienes luchan diariamente contra los estigmas y las dificultades relacionadas con la salud mental.
Desde Afemagra y otras entidades memoran que la salud mental debe estar presente en todos los ámbitos sociales, y que fortalecer los recursos comunitarios y públicos, así como promover la empatía y la inclusión, son tareas que aún requieren mayor compromiso por parte de las administraciones y la ciudadanía.
"Homenaje a mujeres bastetanas esparteras" y "Arte y Luz en locales vacíos" recibirán fondos para su ejecución
El cambio climático y la escasez de agua impulsan la transición hacia sistemas de riego más eficientes, con una inversión superior a 9 millones de euros