Baza celebrará la XII edición del Jazz Te Digo Festival el 28 y 29 de junio

"Carlos Vico cuarteto", "Kid Carlos Trío", "Shake!", "Potter´s sessions", "Beat Bronco Organ Trío", y "Tito Ramírez y los verdaderos reales" son los protagonistas de este evento

Redacción  |  15 de mayo de 2024
(AYUNTAMIENTO BAZA)
(AYUNTAMIENTO BAZA)

Las noches del 28 y 29 de junio han sido las elegidas este año para acoger la decimosegunda edición del Jazz Te Digo Festival, todo un referente cultural en el Altiplano que irradia su influencia por toda la provincia de Granada e incluso por las provincias limítrofes de Almería y Jaén. Presumiendo una vez más de su inmejorable escenario, la Plaza Mayor de Baza, este festival de jazz y música negra nos promete un fin de semana cargado de emociones para disfrutar en la mejor compañía al aire libre, con todo tipo de público y, de nuevo, de forma totalmente gratuita. Los responsables de todo son los miembros de la Asociación Cultural “Algarada Bastetana”, que han vuelto a hacer el milagro con la ayuda del Ayuntamiento de Baza y de la Diputación de Granada. Y, por supuesto, con la inestimable e imprescindible participación de socios, amigos y de aquellas empresas que están ahí sin contraprestación alguna, pero sin los cuales esta aventura simplemente no sería posible.

Kiko Noguera, presidente de “Algarada Bastetana” y José Gabriel López, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Baza, han presentado el Jazz Te Digo Festival de este año en la mañana del 15 de mayo. “Estamos ante uno de los eventos más destacados de nuestra programación”, ha dicho el representante municipal, una cita que incluso se promocionó, entre otras, en la pasada edición de Fitur. Una “prioridad” que el representante de la asociación organizadora ha querido agradecer al Ayuntamiento y a la Diputación, administraciones que colaboran estrechamente con ellos en la financiación de los aproximadamente 15.000 euros que va a costar esta edición.

Aunque el ambiente comenzará a caldearse durante la tarde, la música arrancará a eso de las diez de la noche. Como es habitual, serán seis los grupos que subirán al escenario, a los que se unen este año algunas novedades. El viernes, a partir de las 21:00 h., comenzará un cuentacuentos organizado por los creadores de “La Cueva de los Cuentos”, una propuesta dirigida a los más pequeños, aunque, por supuesto, estará abierta a todos los públicos. El sábado, también a partir de las 21:00 h., se organizará un taller de pintura rápida a cargo de la Escuela de Pintura “Cervantes”. Se colocarán unos caballetes ante el escenario y los participantes, entre diez y quince, tendrán que pintar lo que verán sobre el escenario.

 

Además de los grandes protagonistas de cada velada, acompañará de nuevo este Jazz Te Digo Festival el conocido DjWillBe, con la mejor selección de música soul, funk, acid jaz, R&B y disco. El dj almeriense aparecerá antes y después de cada actuación con su increíble habilidad técnica y artística para mezclar pistas, demostrando que es capaz de ver lo que el público desea en ese momento para hacerles vivir una experiencia musical inolvidable.

La noche del viernes 28 de junio abrirá el festival “CARLOS VICO CUARTETO”, que como banda local viene presentando “Espíritu”, un proyecto musical con una gran variedad en el repertorio que consiguen fusionando diferentes estilos musicales, ritmos envolventes y melodías pegadizas que harán que sea sencillo para el público que asista dejarse llevar por la temática a lo largo del desarrollo del concierto. Los miembros que integran la banda son Edu Armiño (al contrabajo), Cote Calmet (baterista) y Jaume Miquel (piano).

Continuarán “KID CARLOS TRÍO”, una de las formaciones con las que Carlos Moreno (AKA Kid Carlos), a día de hoy, recorre los escenarios y los festivales de más renombre del ámbito nacional e internacional. La formación ha sido la elegida para representar a España en el segundo concurso internacional de blues más importante del mundo, el European Blues Challenge 2024. En la actualidad comparte proyectos con importantes figuras del género en España como son Lluis Coloma, Mike Vernon, Mingo Balaguer, Txako Jones, Quique Bonal, entre otros.

Cerrarán la noche “SHAKE!” (nombre de una canción de Sam Cooke), una banda en cuya música cohabita el soul de los 60 con el rock'n'roll de los 50. Demostrarán en el festival que no son como una banda soul donde todo está tan milimetrado y que les falta nervio. Los “Shake!” demostrarán que no solo tienen presencia, sino que además tienen actitud. En esto, mucho tiene que ver su vocalista, la también ilustradora y escritora Marta Fontana 'Martillo', la cual también forma parte del grupo punk The Capaces. En cualquier caso, los componentes buscan dar personalidad a cada tema, ya sea más acelerado o pausado, más grave o agudo, más callejero o tierno. Del 'amor eterno' al 'hasta que acabe la noche'. Vendrán al JazzTeDigo Festival jugando en una liga donde lo elitista y underground se confunden.

El sábado 29 de junio abrirá “POTTER´S SESSIONS”, una banda que intenta revivir los temas de uno de los grandes saxofonistas tenores del jazz moderno de Chicago, el genio Chris Potter. Esta banda jienense-granadina formada por Sergio Albacete, Dani Levy, Toni Molina y Zeke Olmo, se acercará a temas de cuatro de los discos de Potter: The Source, Underground, Ultrahang y Circuits. Funk, Jazz, Rock y Electrónica conforman la estética de este repertorio exigente, orgánico y con una alta dosis de emoción y riesgo.

Continuarán “BEAT BRONCO ORGAN TRIO”, un trío de órgano formado en 2018 en la tradición de los grupos soul-jazz de los años 60, sonido que los ‘tríos de órgano’ cultivaron con especial predilección y hábito a lo largo de la historia. El soul-jazz suma numerosas referencias (jazz, soul, funk, blues, R&B, góspel…) y se asocia a menudo con el denominado hard bop, uno de los subgéneros del jazz que sirvió de prolongación natural al bebop, carismático e identificable estilo jazzístico. Los componentes son Gabri Casanova (Hammond), Lucas de Mulder (guitarra) y Antonio ‘Pax’ Álvarez (batería), de vasta trayectoria y vinculados a la escena soul/punk nacional gracias a su concurso en bandas como The Sweet Vandals, Speak Low o Anaut & Mighty Vamp.

Y para cerrar el festival, disfrutaremos de “TITO RAMÍREZ Y LOS VERDADEROS REALES” donde después de 40 fechas a lo largo de 2023, incorpora el JazzTeDigo Festival dentro de la gira de presentación de su segundo disco, «El Prince», en 2024, junto a su incansable conjunto “Los Verdaderos Reales”. Con cinco singles y dos LP publicados, Tito Ramírez ofrecerá un amplio crisol rítmico y estilístico que engloba la música latina en sus diferentes facetas, con ritmos afroamericanos y anglosajones. Alejado del ejercicio de estilo, la personal forma de sus composiciones y su interpretación hacen de su último álbum un disco de autor. El cantante hace suyos diferentes sonidos y épocas, convirtiendo a este álbum en un extravagante viaje por todas sus influencias como la psicodelia, Latin Soul, Garaje, Mambo, Boogaloo, R&B, Góspel, etc. Sus versos son como jeroglíficos, encerrando muchos mensajes escondidos que giran alrededor del amor, el sexo, las sustancias, la indecisión, la venganza, el poder y la riqueza.

 
 
Noticias relacionadas
02/06/2024 | Redacción

Uno a uno fueron subiendo al escenario los grupos ganadores para recoger los diplomas

31/05/2024 | Redacción

También se ha preparado otro gran espectáculo: "Baza Latino 2024"