Baza elabora un plan municipal de apoyo al empresariado con una decena de medidas que ascienden a 242.812 euros
La tasa por recogida de basuras baja un 8,8% y se elimina en el primer trimestre de basura para hostelería y comercio no alimentario
El plan municipal de apoyo a la recuperación del empresariado bastetano suma una decena de medidas extraordinarias que comprenden desde la rebaja de impuestos a las ayudas directas, pasando por la exención de tasas y que suman una cantidad de 242.812 euros.
“Se trata de un plan flexible para una época de incertidumbre y que pretende rebajar la carga fiscal de los sectores más afectados por las consecuencias económicas de la pandemia por COVID- 19, pero que también contempla medidas que afectan directamente a toda la población, como la rebaja de la tasa de basura casi en un 9%, la eliminación de la tasa por derechos a examen y la emisión de los BastiBonos” explica el alcalde de Baza, Pedro Fernández.
Las medidas que contempla el plan pueden ampliarse en función de la evolución de la pandemia y de la situación en la que se encuentre en cada momento el empresariado, con el que se mantienen reuniones y contactos de forma periódica para adecuar la realidad del sector a las actuaciones municipales de fomento del empresariado.
Se llevan al pleno de febrero la eliminación de la tasa de basura del primer trimestre de este año a bares y cafeterías, restaurantes, discotecas y pubs, hoteles, pensiones y comercio no alimentario y suspender la tasa por utilización de edificios de carácter cultural (Teatro Dengra, Cine Ideal, Casa Cultura, Centro Socio-Cultural Plaza el Ángel, Santo Domingo, Salón Llano del Ángel, Auditorio Museo y San Jerónimo).
Aunque no sean medidas exclusivas para el empresariado, también se beneficiará de otras dos medidas que se prevén aprobar en pleno, de un lado la rebaja de la tasa de basura de vivienda familiar casi un 9% (8,88%) y, por otro, la supresión de forma permanente del cobro por derechos de examen, salvo para las plazas de policía y bomberos.
Reclaman a los delegados del Gobierno en Andalucía y Murcia su intervención para reabrir el tren
Los técnicos han comprobado sobre el terreno que no hay posibilidad de que se reavive