Baza reafirma su compromiso en la lucha contra el cáncer de mama
Acto institucional en la Plaza Mayor con participación de autoridades, entidades y ciudadanos tras el Día Mundial de esta enfermedad
La ciudad de Baza ha vuelto a manifestar su respaldo a la lucha contra el cáncer de mama en un acto institucional celebrado en la Plaza Mayor dos días después del Día Mundial Contra el Cáncer de Mama, el 19 de octubre. Organizado por la Junta Local de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), el evento reunió al alcalde Pedro J. Ramos, miembros de la corporación municipal, fuerzas de seguridad, diversas entidades sociales y decenas de personas, muchas tras participar en la Ruta Saludable previa a la celebración. La concejala de Salud, Mª Carmen Sánchez, dio la bienvenida, y el alcalde reafirmó el apoyo municipal, subrayando la importancia de la detección precoz, avances científicos y solidaridad como herramientas esenciales contra la enfermedad.
El presidente local de la AECC, Francisco Manzanera, leyó el manifiesto oficial que destacó el lema de la campaña de este año: "Nos lo tomamos a pecho", que busca visibilizar el impacto real del cáncer de mama más allá del diagnóstico y tratamiento, protagonizada por pacientes y supervivientes que expresan las dificultades y el esfuerzo de convivir con la enfermedad. El 24% de los diagnósticos se produce en mujeres menores de 50 años, y aunque la supervivencia media es del 85% gracias a la investigación, es indispensable que toda la sociedad responda a las necesidades físicas, emocionales y sociales de estas pacientes.
El miedo a la recaída, los problemas en la salud sexual derivados de los tratamientos, y las dificultades económicas, especialmente en mujeres jóvenes, son realidades frecuentes que la campaña ‘’Nos lo tomamos a pecho’’ busca desterrar, dando voz a las experiencias personales de las afectadas. En 2024, la AECC apoyó a 23.357 personas en España, de las cuales 20.080 eran pacientes, el 64% en tratamiento activo.
La provincia de Granada registró 709 atendidas, beneficiándose de servicios gratuitos que incluyen atención sanitaria, psicológica, social, jurídica, nutricional y fisioterápica, entre otros. Para acceder a estos recursos, la AECC ofrece una línea telefónica de atención 24/7 en el 900 100 036, con profesionales preparados para responder a las diversas necesidades vinculadas al cáncer de mama.
Este acto en Baza y la campaña nacional invitan a tomar conciencia y unirse en la lucha contra el cáncer de mama, una batalla en la que la ciencia, la solidaridad y la atención integral son las mejores armas para mejorar la calidad de vida de las pacientes y sus familias.
Dotado con 600.000 euros al número, el premio también se ha vendido en localidades de Madrid, Salamanca y Tenerife
Reunión del 9 de octubre aborda programación para el Día Sin Alcohol, Semana de la Salud y jornadas de discapacidad