Baza rinde homenaje a la Dama en el 54.º aniversario de su descubrimiento

La ciudad celebró del 25 al 27 de julio una intensa programación cultural con desfiles, talleres, reconocimientos y una simbólica cremación en honor a su icónico emblema íbero

Redacción  |  28 de julio de 2025
(AYTO. BAZA)
(AYTO. BAZA)

Los bastetanos han vuelto a rendir homenaje a la Dama de Baza, la emblemática escultura íbera descubierta el 21 de julio de 1971, en el 54.º aniversario de su hallazgo en el Cerro del Santuario. La concejalía de Cultura, en colaboración con la Asociación Íbera por la Dama de Baza, ha organizado una completa agenda de actividades celebradas entre el 25 y el 27 de julio, a las que se ha sumado la ciudadanía con notable participación.

La programación comenzó con la entrega de los Premios Dama de Baza en las categorías de pintura, fotografía y poesía, junto con el galardón Dama de Baza a la Cultura, el máximo reconocimiento cultural que otorga el municipio. En esta edición, el premio fue concedido a los paleontólogos Sergio Ros y Bienvenido Martínez. La jornada inaugural concluyó con la tradicional Cena Íbera en el restaurante “Los Clarines”, donde los asistentes degustaron platos inspirados en recetas de los antiguos habitantes de Basti.

 

El sábado tuvo lugar una jornada lúdica y cultural que arrancó en el Parque de la Alameda, con talleres y juegos íberos dirigidos a todos los públicos. Ya por la tarde, el tradicional Desfile Íbero partió a las 20:30 horas, recorriendo las calles del centro con la Dama de Baza como figura central. La comitiva finalizó en la Plaza de las Eras, donde se interpretó la danza ritual creada por la asociación íbera. Durante toda la noche, el paseo central del parque acogió el Mercado Íbero, que ofreció productos artesanales, gastronomía y recreaciones históricas. El día finalizó con un concierto al aire libre que reunió a decenas de asistentes.

El domingo se realizó una visita guiada al Cerro del Santuario, lugar del descubrimiento original de la Dama. Como cierre simbólico de las jornadas, se celebró la recreación de la Cremación de la Dama en el parking del Centro de Interpretación de los Yacimientos Arqueológicos (CIYA), evocando el ritual funerario que podría haber originado la célebre escultura.

El concejal de Cultura, José Gabriel López, valoró el “gran esfuerzo económico y logístico” emprendido para organizar esta Semana de la Dama, y agradeció especialmente la colaboración de la Asociación Íbera. “La Dama de Baza es un emblema que debemos conservar y promocionar por encima de todo. Sin el trabajo de la asociación, estas actividades no serían posibles”, señaló.

La conmemoración consolida a la Dama de Baza como símbolo identitario de la ciudad, y refuerza su papel como referente patrimonial, educativo y turístico del legado íbero en Andalucía.

 
 
Noticias relacionadas
23/07/2025 | Redacción

El Ayuntamiento reconoce su labor científica y divulgativa en el patrimonio paleontológico local con el máximo galardón cultural de la ciudad