Bendodo analiza con CSIF las actuaciones de la Junta para mejorar la administración pública
La reunión ha tenido como punto de interés el estado de la nueva Ley de Función Pública
El consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior, Elías Bendodo, ha mantenido este viernes en Granada un encuentro con el presidente de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), Germán Girela, para analizar las actuaciones impulsadas por el Gobierno andaluz en la mejora de la administración pública en Andalucía.
La reunión, que ha servido para poner de manifiesto el compromiso del Gobierno andaluz con el diálogo social, ha tenido como puntos de interés el estado actual de la nueva Ley de Función Pública, cuyo contenido ha contado con el apoyo unánime de todos los agentes sociales; y la estrategia de modernización del puesto de trabajo digital.
Bendodo ha reconocido que necesita a “todos los agentes sociales y su implicación para que Andalucía siga liderando la recuperación económica”, al mismo tiempo que ha puesto en valor la capacidad de diálogo y de consenso que ha demostrado el Gobierno andaluz desde que comenzó la legislatura. “Podemos discrepar en las formas o en el fondo de algunas cosas, pero al final siempre somos capaces de entendernos porque tenemos un objetivo común, que no es otro que trabajar juntos por el progreso y el bienestar de los andaluces”.
En ese sentido, el consejero de la Presidencia ha destacado que “el Gobierno andaluz cree en el diálogo social”, una afirmación que se demuestra con “las cuatro reuniones que ha mantenido con los diferentes agentes sociales durante los dos últimos meses”.
Además, ha afirmado que el sindicato CSIF “es una pata muy importante dentro del diálogo social porque representa a los trabajadores públicos de Andalucía.
En la administración andaluza trabajan cerca de 300.000 empleados públicos por lo que la interlocución con el sindicato tiene que ser necesariamente fluida”.
Así, ha puesto en valor que de ese diálogo y capacidad de entendimiento ha nacido el consenso entre el Gobierno andaluz y los agentes sociales para lograr “la unanimidad sobre el contenido de la nueva Ley de Función Pública tras muchos meses de trabajo”.
Una ley que unificará en un texto todas las cuestiones relativas al personal funcionario y laboral de la Junta de Andalucía y que realizará un recorrido por toda la vida del empleado público. Además, regulará la Dirección Pública Profesional, adaptará los procesos de selección a los opositores con pruebas más prácticas, reconocerá el desarrollo profesional de los empleados públicos, la oferta de empleo público incluirá como mínimo un 25% de plazas para promoción interna y se reforzará la formación, entre otras novedades.
Nuevo puesto de trabajo digital
Por otro lado, el consejero de la Presidencia ha explicado a durante la reunión con CSIF la estrategia del Gobierno andaluz, a través de la Agencia Digital de Andalucía, para el desarrollo e implantación del nuevo puesto de trabajo digital, que según palabras de Bendodo tiene como principal objetivo la transición a la movilidad.
“El puesto de trabajo digital lo que persigue sencillamente es que los trabajadores públicos puedan desempeñar su labor en cualquier parte”, ha afirmado, al mismo tiempo que ha enumerado las ventajas que supondrá tanto para la administración como para el trabajador. “Esto va a suponer una mejora en la conciliación familiar de nuestros empleados públicos, va a revertir los efectos de la Andalucía vaciada y contribuirá a la revolución verde al producirse menos desplazamientos”, ha concluido.
La actuación, que tiene una inversión de más de 6,4 millones de euros, "refuerza el compromiso de la Junta con la comarca"
Indalecio Sánchez-Montesinos, ha valorado estos datos positivamente: "Es un dato muy importante que respalda el trabajo, el camino y la estrategia seguida"