Bendodo destaca la "anticipación" para tomar decisiones "basadas en criterios sanitarios"

El Consejero de la Presidencia ha explicado que ha hablado esta mañana con la rectora de la Universidad de Granada, Pilar Aranda y "ha entendido perfectamente" la determinación de la Junta puesto que es "una persona con sentido común"

Redacción  |  14 de octubre de 2020
El consejero de Presidencia de la Junta, Elías Bendodo (EUROPA PRESS)
El consejero de Presidencia de la Junta, Elías Bendodo (EUROPA PRESS)

El consejero andaluz de la Presidencia, Administración Pública e Interior, Elías Bendodo, ha destacado este miércoles que el Gobierno andaluz "se ha caracterizado desde el inicio de la pandemia por tomar las decisiones decisiones basadas en el criterio sanitario" y avaladas por el comité de expertos, toda vez que ha remarcado la importancia de anticiparse a los escenarios para reducir los contagios de Covid-19.

En declaraciones a los periodistas en Palos de la Frontera (Huelva), Bendodo ha hecho alusión a la situación en la Universidad de Granada, donde se suspenderán las clases presenciales durante 14 días debido al alto número de casos detectados en residencias de estudiantes. Así, la orden relativa a esta cuestión será publicada "próximamente" en el Boletín Oficial de la Junta (BOJA).

 

En este punto, Bendodo ha explicado que ha hablado esta mañana con la rectora de la Universidad de Granada, Pilar Aranda, --quien ha criticado la medida--, y "ha entendido perfectamente" la determinación de la Junta puesto que es "una persona con sentido común", ha enfatizado el consejero.

"La decisión que hemos tomado en Granada hoy es fundamentalmente para evitar tener que cerrar Granada dentro de 15 días ya que ahora está la incidencia por encima de los 600 contagios por cada 100.00 habitantes en los últimos 14 días", ha proseguido Bendodo.

En este punto, ha recalcado que el virus "está en las residencias y en los colegios mayores", ya que se han detectado en los últimos días más de 150 casos en siete centros de ese tipo, y ahora hay que evitar que llegue a la universidad porque ahí sería "imparable". Por ello, ha insistido en la importancia de controlar los brotes con medidas como cerrar las residencias a las 22,00 horas o controlar los aforos, entre otras.

"Frenar el virus en las residencias con la suspensión de las clases durante 14 días, que seguirán de manera telemática, no es solo una decisión avalada en criterios sanitarios sino acertada y necesaria", ha continuado.

A su juicio, "hay que evitar que el virus llegue a la Universidad de Granada", ya que si lo hace será "imparable" puesto que cuenta con 65.000 alumnos y eso conllevaría "el confinamiento de la ciudad".

El consejero de Presidencia, por tanto, ha asegurado que entiende a ls comunidad universitaria granadina, con su rectora a la cabeza, pero ha señalado que se están tomando decisiones "en los momento más complicados y hay que remar todos en la misma dirección".

"Solo nos guía el criterio sanitario", ha añadido Bendodo, que ha resaltado la postura de "anticipación" de la Junta en esta crisis sanitaria y por ello la región "está en la mitad del ritmo de contagios que la media española, siendo además la presión hospitalaria perfectamente asumible".

"Decisiones complicadas vamos a seguir tomando para frenar el virus", ha concluido el consejero, que ha recordado las medidas de monitorización de todos los municipios andaluces. Así, la semana pasada se hicieron test masivos a 14 municipios y salieron dos con especial incidencia como Écija y Sierra las Yeguas y esta semana en siete, de manera que "donde haya que tomar medidas de restricción de la movilidad o horarios se van a tomar".

Finalmente, respecto a la provincia de Huelva, ha destacado que es la provincia andaluza con menor incidencia y que tiene menor número de casos e ingresos hospitaliarios tanto en la primera como en la segunda ola por lo que ha ensalzado la responsabilidad de los onubenses y el buen hacer de los profesionales.

 
 
Noticias relacionadas
06/06/2025 | Redacción

"Su caso marcó profundamente a la sociedad granadina en los momentos más críticos de la pandemia", señala la hermana

24/10/2023 | Redacción

El desarrollo de CoVradar y CoVreader se ha llevado a cabo en el departamento de I+D de Destina