Carazo subraya la "excelente acogida" del 73º Festival de Música y Danza de Granada
Se han vendido el 60% de localidades en el primer día de venta de entradas
La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, informa, en su calidad de presidenta del Consejo Rector del Festival Internacional de Música y Danza de Granada, cargo que ostenta desde el pasado 1 de abril, de que el certamen decano en España ha alcanzado en su primer día de entradas puestas a la venta, con un total de 15.136 localidades vendidas, a las que si se suman el número de abonos, el 60,1 por ciento del aforo previsto para las 116 actuaciones y espectáculos de música y danza que del 7 de junio al 14 de julio se van a celebrar en la ciudad.
Concretamente, la máxima responsable municipal ha referido "la enorme expectación y gran acogida de público generada por el Festival de Música y Danza de Granada" tal y como demuestra que en apenas "unas horas, ya que a las 10.00 de la mañana" se habían vendido 15.134 entradas, a las que "si sumamos el número de abonos y las reservas para cargos de representación e institucionales, podemos decir que el total de localidades vendidas se elevan a 24.420". El total de localidades puestas a la venta asciende a 40.607.
Según ha manifestado los ingresos en taquilla alcanzados a las 10.00 horas ascendieron a 735.186 euros, un 61,2 por ciento del presupuesto de la 73ª edición del Festival de Música y Danza de Granada que en esta ocasión con una dotación de 1.200.000 euros ha programado un total de nueve ciclos con 116 actuaciones y espectáculos, en los que se brindará homenaje como ciudad por antonomasia de la música clásica a Viena, con la participación de prestigioas orquestas como son la Orquesta Filarmónica de Viena, la Gustav Mahler Jugendorchester, la Orchestre de la Suisse Romande y la Orquesta Sinfónica de Castilla y León.
La máxima responsable municipal ha subrayado que estos datos son "un claro reflejo de la alta calidad y genuina apuesta del Festival de Música y Danza de Granada, bajo la dirección de Antonio Moral, por una programación de calidad con un perfecto maridaje entre propuestas protagonizadas por grandes orquestas e intérpretes y espectáculos arraigados en la música popular como el flamenco, el jazz o el fado".
En este sentido, Carazo Villalonga ha indicado que Granada con festivales de la "trascendiencia internacional como es el Festival de Música y Danza de Granada sigue avanzando firmemente en su proyeco cada vez más consolidado y serio para convertirse en Ciudad Europea de la Cultura en 2031".
Aporta a la candidatura los valores del arraigo, la fe popular y la cultura del cuidado, transmitidos durante generaciones.