Castillo (PSOE) denuncia el "mal estado" de la calle Elvira
el edil socialista ha instado al PP "a cumplir el Plan Centro" y el específico relativo al Albaicín
El concejal del PSOE en Granada Eduardo Castillo ha denunciado este miércoles el "mal estado" de la calle Elvira, a las puertas del Albaicín en el entorno del centro de esta ciudad andaluza, una situación que ha achacado a la "dejadez" del equipo de gobierno local, del PP.
En una nota de prensa tras una visita a la zona con las ediles socialistas Raquel Ruz y María de Leyva, el concejal ha lamentado que la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, "haya metido en un cajón el plan de ornato impulsado en el mandato anterior así como el control de la ocupación de la vía pública por parte de los comercios turísticos de la zona".
El grupo municipal socialista ha denunciado con esta visita, según ha informado, "el abandono más absoluto que sufre la calle Elvira tras dos años de gobierno de la alcaldesa Carazo". Para Castillo es una vía "literalmente convertida en el ejemplo de la dejadez en materia de seguridad, limpieza y urbanismo del gobierno del PP en la ciudad".
En cuanto al aumento de la inseguridad que ha dicho se ha producido en la zona, es en su opinión "clara consecuencia de los problemas que ha generado Carazo en la Policía Local y en su nueva ordenación que está suscitando conflicto tras conflicto".
Castillo, acompañado también por vecinos de la zona, ha precisado a los medios que "la puerta de entrada del Albaicín, que es Patrimonio de la Humanidad" se encuentra "en un estado lamentable con pintadas, suciedad, cartelería prohibida injustificable, un vial que es la realidad del gobierno de Carazo, una alcaldesa que se cree que gobernar una ciudad es meter su suciedad debajo del felpudo y mirar para otro lado".
En este contexto, el edil socialista ha instado al PP "a cumplir el Plan Centro" y el específico relativo al Albaicín para "hacer prevalecer una protección que tras su llegada al gobierno ha desaparecido".
Pedro Fernández asegura que "la igualdad no se regala, sino que se conquista, se defiende y, sobre todo, se ejerce"
El objetivo es prestar servicios esenciales a la ciudadanía en momentos "críticos" de ausencia de suministro eléctrico