Castril reúne a instituciones y sector agrario en un histórico acuerdo por el agua
Garantiza el agua para consumo humano, desarrolla el regadío y protege medioambientalmente el río Castril
La localidad granadina de Castril fue escenario ayer de un encuentro histórico en el que, por primera vez, representantes institucionales, sociales, académicos y del sector agrario unieron fuerzas para defender un proyecto hidráulico destinado a resolver de forma definitiva los problemas de agua en la comarca de Baza y Huéscar. La iniciativa busca garantizar el suministro de agua para consumo humano, asegurar el riego agrícola y proteger el entorno medioambiental del río Castril.
La reunión, organizada por la Comunidad de Regantes “El Portillo” en colaboración con A-REGAR —asociación provincial impulsada por FAECA-Granada—, congregó a regantes, agricultores y representantes de entidades del sector. Entre los asistentes destacaron el director de FAECA, Gustavo Ródenas; el subdelegado del Gobierno en Granada, José Antonio Montilla; los alcaldes de Baza, Freila y Zújar; miembros del Grupo de Desarrollo Rural, así como el profesor José Antonio Moreno, de la Escuela de Caminos de la Universidad de Granada, encargado de exponer los detalles técnicos del proyecto. También participó la exparlamentaria europea Clara Aguilera, reconocida por su implicación en el sector agroalimentario y en la búsqueda de soluciones para la zona.
El subdelegado del Gobierno expresó el respaldo del Ejecutivo central a la propuesta, comprometiéndose a agilizar los trámites necesarios para su puesta en marcha, aunque subrayó la importancia de mantener la unidad mostrada en el encuentro.
El anteproyecto contempla aprovechar la infraestructura que permitirá elevar agua desde el pantano de El Portillo hasta las tierras de la Comunidad de Regantes, a una cota de unos 400 metros, y desde allí distribuir el recurso a los municipios de Baza, Freila y Zújar mediante una nueva tubería. Esta solución garantiza el respeto a las características medioambientales del río Castril.
Durante el acto, todos los participantes coincidieron en destacar el clima de consenso y unidad alcanzado, que consideran clave para avanzar hacia una solución integradora a las necesidades hídricas de la comarca.
Reconocimiento a la labor colectiva
Desde FAECA se resaltó la importancia de esta unidad histórica y se reiteró el apoyo al proyecto, señalando que “cuando se trabaja con unidad, todo es más fácil y funciona mejor”. La federación agradeció especialmente la labor de Clara Aguilera y de todas las entidades implicadas, recordando que la iniciativa se enmarca en el impulso a las comunidades de regantes a través de A-REGAR, creada para fortalecer el uso sostenible y justo del agua en la provincia.
Asimismo, los asistentes agradecieron el trabajo de la Plataforma de Defensa del Río Castril, cuya labor ha sido fundamental para la protección del espacio natural. “La plataforma ha cumplido con su objetivo de manera eficaz y, gracias a su compromiso, hemos llegado al punto en el que hoy nos encontramos”, afirmaron.
El encuentro fue calificado por todos como un éxito rotundo y marca un antes y un después en la búsqueda de soluciones hídricas equilibradas para una de las zonas más afectadas por la escasez de agua en Granada.
La cooperativa Maitena del Genil prevé que la producción se mantenga estable con respecto al pasado año, con un fruto de textura y sabor únicos
Busca cuidar el suelo del viñedo y afrontar el cambio climático