CCOO demanda al ayuntamiento de Granada más personal para ofrecer un servicio de calidad a la ciudadanía
El sindicato ha denunciado en rueda de prensa la grave situación que atraviesa el Consistorio en referencia a la imposibilidad de general Oferta de Empleo Público
Representantes de la Sección Sindical de CCOO en el Ayuntamiento de Granada han denunciado en rueda de prensa la grave situación que atraviesa el Consistorio en referencia a la imposibilidad de general Oferta de Empleo Público, estable y en estructura, para poder desempeñar un servicio público y de calidad hacia la ciudadanía de Granada.
Así lo ha denunciado Mª Ángeles Martín, delegada de la sección sindical de CCOO en el Ayuntamiento de Granada: “en estos momentos las organizaciones sindicales nos encontramos con la imposibilidad para negociar Ofertas de Empleo Público en cantidad suficiente que permitan afrontar la falta de personal que afecta al total de áreas del Ayuntamiento y merman nuestros servicios públicos”
El equipo de gobierno actual, asegura Martín (CCOO) se muestra inflexible en la negociación con la representación del personal del Ayuntamiento, que solo está intentando preservar el servicio público de calidad que la ciudadanía merece, que, a fuerza de amortización de plazas y jubilaciones, se traduce en retraso en la atención y gestión de los problemas de ciudadanía.
Por su parte, David Vílchez, miembro de la sección sindical de CCOO en el Ayuntamiento de Granada, ha denunciado la situación del plan de ajuste que plantea para este año un recorte en la amortización de plazas por jubilación anticipada de 1.400.000 euros.
Y se ha referido, además, al acuerdo de presupuestos en el anunciado por el equipo de gobierno ya que “anuncian una oferta de empleo público de 500.000 euros pero lo que no cuentan es que el plan de ajuste del presente año en el Ayuntamiento contempla un recorte de 600.000 euros”. Por último, ha reivindicado el representante sindical más derecho a la promoción interna del personal en el consistorio.
Advierten de que esta decisión perjudica gravemente al pequeño comercio local, especialmente al del centro de la ciudad
Para el sindicato, la necesidad de contar con un acceso "fácil y gratuito" a los servicios higiénicos "es fundamental para garantizar un entorno laboral saludable y seguro"