CCOO denuncia que la "falta de personal" impide abrir 16 camas en el Hospital de Motril

El sindicato manifiesta que a esta situación se une a la de la nueva unidad de Resonancia Magnética instalada recientemente

Redacción  |  6 de noviembre de 2023
Zona de urgencias del Hospital Santa Ana de Motril, en imagen de archivo (ÁLEX CÁMARA - EUROPA PRESS)
Zona de urgencias del Hospital Santa Ana de Motril, en imagen de archivo (ÁLEX CÁMARA - EUROPA PRESS)

El sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Granada ha denunciado este lunes que el Hospital Santa Ana de Motril, en el litoral granadino, no puede abrir 16 camas de hospitalización por "falta de personal", siendo "otro ejemplo más de la precaria situación de la sanidad pública".

Según ha detallado CCOO en una nota de prensa, el pasado 1 de octubre se iniciaron las obras del servicio de hospitalización de Ginecología del centro comarcal ubicado en Motril. Para evitar que las pacientes ingresadas a cargo de esta especialidad se ubicaran en otras áreas se habilitó una parte de la de Medicina Interna, "siendo desplazadas 16 camas a la quinta planta".

 

Sin embargo, el sindicato ha agregado que "esta adecuación no puede realizarse ya que no se contrata personal que pueda atender" a los pacientes que ingresaran en ellas.

CCOO Sanidad Granada manifiesta que a esta situación se une a la de la nueva unidad de Resonancia Magnética instalada recientemente, que "tampoco puede utilizarse por la falta de personal". Asimismo, el sindicato continúa demandando la actualización de la estructura del personal en todos los servicios y centros del área, ya que, al suprimir los contratos llamados covid, son "una sobrecarga para un personal que se encuentra agotado tras la pandemia".

 
 
Noticias relacionadas
29/04/2025 | Redacción

Han hecho un llamamiento a la ciudadanía a participar masivamente en las manifestaciones que se han convocado en defensa de los derechos laborales y sociales

26/03/2025 | Redacción

Afecta a unas 7.000 personas que realizan su labor en instituciones, colegios, bancos o universidades