Cerca de 2.100 mujeres han participado ya en los cursos de Alfabetización Digital
La subdelegada del Gobierno, Inmaculada López Calahorro, ha estado presente en el inicio de uno de los cursos que se imparte en Maracena
Cerca de 2.100 mujeres de la provincia han participado ya en los cursos de Alfabetización Digital promovidos por el Ministerio de Trabajo y Economía Social gestionados desde el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), dirigido a mujeres que están o han estado contratadas en el marco el Plan de Fomento de Empleo Agrario (PFEA).
Este nuevo proyecto, que cuenta con financiación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, tiene como objetivo primordial la capacitación digital de la población femenina en el ámbito rural mediante el desarrollo de un itinerario formativo que les ayude a ampliar sus oportunidades laborales.
La subdelegada del Gobierno en Granada, Inmaculada López Calahorro, ha visitado esta mañana el Centro de la Mujer de Maracena, acompañada por la alcaldesa del municipio, Berta Linares, donde ha asistido al inicio de uno de los cursos que se están impartiendo en la localidad, donde ya han recibido formación 54 mujeres.
López Calahorro ha explicado que el programa se propone proveer de mayores y mejores oportunidades de empleo, mitigar la brecha digital de género y luchar contra la despoblación en las zonas rurales promoviendo la cohesión en todo el territorio y el reto demográfico.
En la provincia de Granada, según ha explicado la subdelegada del Gobierno en Granada, este colectivo “es muy amplio ya que son 26.481 mujeres las potenciales beneficiarias”. Además de las casi 2.100 mujeres que ya han realizado estos cursos en más de 45 municipios, en las próximas semanas se desarrollarán otras 130 acciones formativas en las que podrán participar mujeres de 41 municipios.
La entidad encargada de impartir la formación es “Telefónica Educación Digital”, que ha habilitado el teléfono gratuito 900 909 653 para poder conocer las características de estos cursos, sus horarios y días de impartición disponibles, así como reservar plaza.
Dos acciones formativas
Se trata de un itinerario formativo de alfabetización digital compuesto por dos acciones de formación: Iniciación en competencias digitales básicas y Competencias digitales básicas para el empleo, que se incluye en el Catálogo de Especialidades Formativas del Sistema Nacional de Empleo. Cada una tiene 26 horas de duración y se van a desarrollar en modalidad presencial con el apoyo de un ordenador personal en localidades de la provincia próximas a las interesadas, de cara a darle las máximas facilidades para poder asistir. Además, contará con un manual didáctico de apoyo a las sesiones de clase.
Las beneficiarias son todas aquellas mujeres que están o han estado contratadas con cargo al Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA), normalmente desempleadas eventuales agrarias, para ejecutar obras y servicios de interés general y social, así como generadores de empleo estable en actividades emergentes del sector agrario, tales como actuaciones agroforestales, actuaciones sobre medio ambiente, entre otras, o en actividades desarrolladas sobre la base de los recursos endógenos del territorio, a través de las Corporaciones Locales.
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones clausura el acto "El arte como altavoz de la cultura gitana"
Se sustituirán las dos intersecciones en 'T' por sendas glorietas, que mejorarán la movilidad y la seguridad vial