Cinco empresas de Granada, finalistas de los XII Premios Emprendemos de la Junta
Han sido reconocidas por la innovación que aplican al desarrollo de su actividad

Cinco empresas granadinas han sido las ganadoras de la duodécima edición de Premios Emprendemos en Granada, una iniciativa impulsada por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, a través de Andalucía Emprende, en la que han sido reconocidas por la innovación que aplican al desarrollo de su actividad, por su potencial de crecimiento, así como por su impacto social, económico, medioambiental.
Junto a ello, se ha tenido en cuenta el valor que aportan a la sociedad, en función de su contribución al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Las cinco firmas ganadoras, seleccionadas por un jurado integrado por expertos de distintos organismos dedicados al fomento del emprendimiento en Granada, que han recibido sus reconocimientos son: Dimphealth S.L., que desarrolla y comercializa dispositivos médicos portátiles para emergencias extrahospitalarias, diseñados por enfermeros; IberoLam Timber & Technology, S. L. Ingeniería, de mecanizado de estructuras de madera técnica y manufactura de vigas laminadas de madera andaluza y sistemas estructurales mixtos prefabricados madera-hormigón.
También, Onconature S.L., que es un proyecto innovador de turismo sanitario ubicado en la Alpujarra de Granada, diseñado para ofrecer a pacientes oncológicos y sus familias un espacio de recuperación y aprendizaje en un entorno natural único; Vanesa Mesas Cruz (Másdrama), Servicios industria cultural y creativa mediante herramientas, de educación inclusiva e igualdad dirigidas a la protección del patrimonio y la diversidad cultural; e Ínsula Sur S.Coop. And, productora audiovisual granadina que transforma narrativas locales en historias universales.
Los premios provinciales se han celebrado en un acto en la sede de la Junta de Andalucía en Granada al que han asistido el delegado del Gobierno andaluz en Granada, Antonio Granados, el director general de Andalucía Emprende, Daniel Escacena y la delegada territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad, Investigación e Innovación, María José Martín, entre otros representantes institucionales y del empresariado granadino.
Las empresas granadinas ganadoras han conseguido incorporarse directamente al ranking de 'empresas Top50' con mayor impacto de la región. Esto les permitirá competir con otras 45 empresas por alzarse con el premio al emprendimiento innovador, en la gala final que la Consejería de Universidad celebrará en Almería el próximo 26 de junio.
El director general de Andalucía Emprende, Daniel Escacena, ha destacado la apuesta de la Consejería de Universidad por apoyar el emprendimiento en el ámbito académico, abarcando desde las primeras etapas educativas hasta la universidad.
Precisamente, en materia de educación superior, ha subrayado la firma de convenios con todas las universidades del sistema público para acercar los servicios de Andalucía Emprende a los campus, con la idea de facilitar la creación de empresas basadas en el conocimiento y en la innovación, sin dejar de lado el emprendimiento tradicional, especialmente, en el ámbito rural.
En este sentido, ha puesto de relieve "la capilaridad de este instrumento público, que gestiona 260 Centros Andaluces de Emprendimiento (CADE) en toda la comunidad, de los 33 se encuentran en la provincia de Granada".
Por otro lado, Escacena ha querido felicitar a los 15 finalistas de los XII Premios Emprendemos en Granada, de los que ha destacado su capacidad de innovación, así como al personal técnico de Andalucía Emprende que los acompaña en el desarrollo de sus proyectos.
"Desde Andalucía Emprende os seguiremos respaldando en la búsqueda de apoyos, alianzas y acompañándoos a las principales citas de emprendimiento para promocionar e incrementar la visibilidad de vuestros prototipos", ha concluido. Junto a las cinco galardonadas, otras tres empresas granadinas han sido seleccionadas como aspirantes al ranking Top50, sello con el que se distingue a las 50 iniciativas con mayor impacto del ecosistema emprendedor andaluz.
Se trata de Cai O Biomedica Sl, que realiza principalmente revisión preventiva de equipamiento de electromedicina y de laboratorio, así como reparaciones, recientemente hemos avanzado creando un laboratorio de calibración volumétrica y de temperatura, Mjingeniería Consulting Obra Civil y Edificación S.L.U, un consulting de ingeniería especializado en licitaciones y proyectos de obra civil y edificación y Urban Green Club Sca que diseña y manufactura huertos urbanos y sistemas de compostaje para empresas, centros educativos y ayuntamientos, promoviendo agricultura ecológica, educación ambiental y economía circular a través de programas y formaciones que acompañan la venta de productos físicos.
Estas tres firmas pasan ahora a una fase de 'segunda oportunidad', en la que un comité regional seleccionará a un total de 10 de entre las 24 andaluzas que queden en los puestos seis, siete y ocho de las ocho fases provinciales que se celebran en la comunidad.
EN DETALLE
De las 268 candidaturas andaluzas que se han presentado a los XII Premios Emprendemos, 42 lo han hecho en la provincia de Granada. Estos reconocimientos tienen como objetivos distinguir, apoyar y dar visibilidad a las empresas andaluzas más innovadoras, tanto de reciente creación como ya consolidadas, con hasta cinco años de vida.
La gala regional de los XII Premios Emprendemos, que está organizando Andalucía Emprende, tendrá lugar en Almería el próximo 26 de junio. Un jurado regional compuesto por emprendedores y empresarios referentes y expertos en financiación elegirá en esta gala a la empresa más innovadoras de Andalucía de entre las 50 finalistas.
Como premio, recibirá una dotación económica de 5.000 euros, financiados por MicroBank. Asimismo, se otorgará un reconocimiento a la empresa mejor valorada en cada una de las provincias andaluzas y las Top50 tendrán acceso preferente a la participación en eventos de referencia con corporaciones y startups en los que colabore Andalucía Emprende, tanto de ámbito local, como nacional e internacional, así como al servicio de alojamiento empresarial gratuito que ofrece este instrumento público de apoyo al emprendimiento en sus más de 800 naves y oficinas para ayudar a quienes emprenden en los inicios de su actividad.
Con una inversión de 75.500 euros, mejora la accesibilidad, refuerza la prevención de incendios forestales y fomenta el uso sostenible del entorno
El acto cultural tendrá lugar en las bibliotecas Pública Provincial y de Andalucía el 22 de mayo a las 19:30 horas