Colectivos y empresarios del Altiplano de Granada reclaman la reapertura de la línea férrea Guadix-Baza-Lorca
Reclaman a los delegados del Gobierno en Andalucía y Murcia su intervención para reabrir el tren
Los colectivos Amigos del Ferrocarril de la Comarca de Baza, Guadix por el Tren y la Asociación de Empresarios del Altiplano de Granada han solicitado este miércoles la intervención de los delegados del Gobierno en Andalucía y Murcia, Pedro Fernández y Mariola Guevara, para reabrir la línea ferroviaria entre Guadix y Lorca. Las entidades insisten en la necesidad de recuperar el ramal Guadix-Baza-Almanzora-Lorca, argumentando que su reapertura mejoraría el tráfico ferroviario nacional y la vertebración territorial de la zona.
Estas plataformas rechazan de manera contundente el informe de viabilidad publicado a finales de 2024, que descarta la rentabilidad socioeconómica y la viabilidad de todas las alternativas para la reapertura de la línea. El estudio, elaborado por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, concluye que ninguna de las opciones analizadas resulta viable y que la demanda de viajeros no justificaría la inversión, ni siquiera en el horizonte de 2070. Además, señala que la nueva conexión no contribuiría a los objetivos estratégicos de los corredores ferroviarios actuales.
Frente a estas conclusiones, los colectivos ferroviarios y empresariales consideran que el informe es "erróneo" y "tramposo", y reclaman una revisión que incluya la integración de la línea en el Corredor Mediterráneo, así como el análisis de su potencial para el desarrollo socioeconómico, la lucha contra la despoblación y la movilidad sostenible. Argumentan que la línea tiene un posicionamiento estratégico entre los puertos de Algeciras y Valencia, conectando centros logísticos clave y acortando en 100 kilómetros los trayectos, lo que supondría un ahorro de tiempo y costes para el transporte de mercancías y pasajeros.
Además, subrayan que la electrificación prevista permitiría un transporte más ecológico, reduciendo emisiones y el tráfico pesado por carretera, además de generar empleo y riqueza en la zona. La reivindicación por la reapertura de la línea cuenta con el respaldo de instituciones como la Diputación de Granada, la Junta de Andalucía y la Mesa por el Tren Guadix-Baza-Lorca, así como de representantes de las provincias de Granada, Almería y Murcia, que reclaman su inclusión en las prioridades de inversión estatales y europeas.
Los colectivos insisten en que no dejarán que la demanda de reapertura "se ahogue en excusas o falsas promesas" y exigen una intervención "directa e inmediata" de los responsables políticos para desbloquear el proyecto y garantizar el futuro de una infraestructura considerada clave para el desarrollo y la cohesión territorial del sureste peninsular.
Los técnicos han comprobado sobre el terreno que no hay posibilidad de que se reavive
En la zona siguen desplegados un grupo de bomberos forestales y un agente de Medio Ambiente