Comienza el nuevo programa 'Enrédate' que ofrece a los jóvenes actividades gratuitas de ocio saludable
El concejal de Juventud, Carlos Ruiz Cosano, ha anunciado que su área tiene "preparado un borrador" del Plan Joven Municipal 2020-2024, para el que espera contar "no sólo con la participación de los jóvenes sino con el resto de grupos municipales"
El Ayuntamiento reinicia esta tarde el programa ‘Enrédate’, una propuesta gratuita, dirigida a jóvenes de entre 12 y 35 años, que ofrece un conjunto de actividades deportivas, informativas, culturales, medioambientales y recreativas en respuesta a una demanda social que plantean muchos jóvenes de nuestra ciudad en relación a la ocupación del tiempo libre, potenciando la práctica de un ocio creativo, educativo, participativo, igualitario, inclusivo, saludable, lúdico y ambiental.
El programa, que ha sido presentado esta mañana por el concejal de Juventud, Carlos Ruiz Cosano, contempla también de modo transversal, “que todas estas acciones deben promover la educación en valores, la autonomía personal, la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, el respeto a la diversidad y la tolerancia”, según ha señalado.
Así, la programación de las actividades –que se realiza con carácter mensual para poder introducir las medidas correctoras necesarias- incluya zumba-T, yoga, capoiera, pilates, multideporte, microteatro, patinaje, danza bollywood, bailes latinos, hip- hop o rutas urbanas y de senderismo. Además, en el mes de octubre se ha previsto un taller de cocina que versará sobre la creación de cócteles sin alcohol.
Las rutas urbanas, comienzan el viernes 11 octubre con una cita en el Mirador de San Cristóbal desde donde se iniciará el recorrido ‘Granada a través de sus miradores’. El viernes 18 de octubre se desarrollará ‘La Granada Andalusí: La Alcazaba Antigua’ que comenzará en Plaza Nueva y, por último, 25 de octubre, también desde Plaza Nueva partirá la ruta ‘Duendes y leyendas granadinas’.
Por lo que se refiera a las rutas de senderismo, éstas se inician el sábado 19 de octubre con ‘El valle del oro’. Un recorrido de nivel medio de 15 kilómetros; el sábado 26 de octubre se ha programado la ‘Granada - Pinos Genil’, apta para principiantes y con una distancia prevista de 20 kilómetros. Toda la información necesaria se encuentra en la página web granajoven.granada.org y en las redes sociales (faceboock, instragran, twitter).
Entre los objetivos generales del programa, que elabora el área de Juventud del Ayuntamiento, Cosano ha destacado el de ofrecer alternativas de ocio, tiempo libre y deporte a lo largo de toda la semana que se dirijan a una adecuada prevención de conductas de riesgo en todos los ámbitos en respuesta a las preferencias y aficiones de la población adolescente y joven de Granada.
Junto a ello, se apuesta por la participación comunitaria y colectiva en el desarrollo del programa, así como por potenciar y desarrollar la relación social entre las personas participantes y optimizar y rentabilizar recursos públicos poniéndolos al servicio de la juventud, extendiendo el programa a todos los distritos de nuestra ciudad.
En este sentido el edil se ha mostrado satisfecho con el nivel de aprovechamiento del proyecto en el que, según ha detallado, han participado en ediciones anteriores un total de 64.054 personas. “Además, el Espacio Joven que disponemos en la concejalía ha sido utilizado por 1.473 jóvenes, y en total, este programa ha sido utilizado por 8.578 jóvenes de nuestra ciudad”.
Por último, Ruiz Cosano ha anunciado que su área tiene ya “preparado un borrador” del Plan Joven Municipal 2020-2024, en el que ya se ha comenzado a trabajar y para el que espera contar no sólo con la participación de los jóvenes sino con el resto de grupos municipales. Según ha concretado, “no solamente tenemos esta propuesta de Plan Joven, sino que, además, este año en los Presupuestos, cosa que no se hizo antes, se han dotado 6.000 euros, para, entre otras cosas, empezar a funcionar también con el Consejo de la Juventud”.
La Huerta de San Vicente acoge la tarde de este lunes la inauguración oficial del FIP, con un recital poético del uruguayo Rafael Courtoisie y el gallego Manuel Rivas
Respaldan la candidatura como institución a nivel nacional, reafirmando su compromiso con la ciudad que vio nacer su misión hace casi 500 años.