Comienza en Guadix el programa de Diputación "Proyecto Huellas"
A través del cual se pretende descubrir las huellas que las mujeres dejan y han dejado en nuestros pueblos
La concejala de Políticas de Igualdad, Sofia Aparicio, inauguró este lunes el programa de concertación de la Delegación de Bienestar Social, Igualdad y Familia de la Diputación de Granada, “Proyecto Huellas”, Espacios de Interpretación de la Memoria de las mujeres, una propuesta de trabajo creativo, documental, artístico, antropológico y terapéutico, a través del cual se pretende descubrir las huellas que las mujeres dejan y han dejado en nuestros pueblos y que llega a Guadix de mano de la concejalía de Políticas de Igualdad.
El programa se extenderá desde el lunes 28 de abril hasta el lunes 30 de junio. Las sesiones se llevarán a cabo únicamente los lunes en el Centro Sociocultural de la Barriada de Andalucía en horario de 10:30 a 12:30 horas.
El proyecto se realizará trabajando con un grupo de mujeres de distintas edades dispuestas a “rescatar a las mujeres del olvido”, y “rendir homenaje a mujeres que han sido referentes en el pueblo”. Así, trabajarán con herramientas y técnicas diversas como el cuerpo, la voz, lo textil, la escritura, el audiovisual, fotografías y/o las nuevas tecnologías, entre otras… Todo ello, con el objetivo de recuperar y activar nuestras memorias corporales, emocionales, y mentales. Mujeres del pasado y del presente que servirán de canal para hacer visible su legado y sus aportaciones. Y situarlas en el lugar fundamental que ocupan dentro de nuestra realidad. El resultado de este proceso se plasmará en una instalación creativa, una puesta en escena “viva” de un conjunto de experiencias y materiales varios rescatados del olvido de la cotidianeidad.
Se pudieron conocer los trabajos realizados en el teatro romano, con el arqueólogo Antonio López Marcos.
Encuentro profesional en Guadix para avanzar en una cuestión clave contra la despoblación y el abandono de muchas comarcas