Comienzan las obras de la segunda fase de las conducciones de agua potable en Salobreña
La actuación mejorará el suministro a todo el núcleo urbano y permitirá expandir el servicio a Almuñécar y Motril
La Mancomunidad de Municipios de la Costa Tropical ha iniciado la segunda fase de las obras de conducciones de agua potable desde el Depósito de Matagallares hasta el Depósito Antequera en Salobreña, gracias a una inversión de 300.000 euros. El proyecto, ejecutado por Aguas y Servicios, dará cobertura a Salobreña y, en el futuro, a zonas de Almuñécar y Motril.
El presidente de la Mancomunidad, Rafael Caballero, acompañado por el alcalde de Salobreña, Javier Ortega, el gerente de Aguas y Servicios, Alejandro Jurado, y el técnico Miguel Ángel Rodríguez, visitaron las obras que atienden una demanda histórica de los vecinos tras muchos años de problemas burocráticos que impedían su realización. El Depósito de Matagallares tiene una capacidad de 22.000 metros cúbicos, 22 veces superior al consumo diario actual de Salobreña, lo que garantiza suministro para el crecimiento poblacional en la Villa y para atender necesidades futuras en Almuñécar y Motril.
El alcalde Ortega destacó la colaboración entre administraciones que ha permitido poner en marcha un proyecto tan necesario, que había estado estancado durante años, dando respuesta rápida y eficaz a los ciudadanos. Alejandro Jurado explicó que la conducción entre los depósitos será mediante una tubería de fundición dúctil de 400 mm de diámetro. Desde el Depósito Antequera partirán cuatro ramales principales, lo que eliminará tres rebombeos y permitirá alimentar todos los depósitos de Salobreña por gravedad, optimizando energéticamente el sistema. Los ramales abastecerán diferentes zonas, incluyendo las zonas bajas de Salobreña, el Depósito Albaicín, La Guardia, La Caleta y el Monte de los Almendros.
Caballero ha visitado las instalaciones, donde se atiende a personas de nacionalidad española y extranjera, logrando unas 150 inserciones laborales anuales.
La actuación, con una inversión de 157.000 euros cofinanciados por la Junta de Andalucía, permite mejorar la eficiencia del suministro y renovar las redes








