Comienzan las obras para transformar el histórico inmueble del Rey Soler en centro cultural

El proyecto impulsado por la Fundación Unicaja y el Ayuntamiento prevé abrir en otoño de 2026, ofreciendo un programa cultural

Redacción  |  3 de octubre de 2025
Visita a las obras para transformar el inmueble del Rey Soler en el nuevo Centro Cultural Fundación Unicaja (FUNDACIÓN UNICAJA)
Visita a las obras para transformar el inmueble del Rey Soler en el nuevo Centro Cultural Fundación Unicaja (FUNDACIÓN UNICAJA)

Comienzan las obras para transformar el histórico inmueble del Rey Soler en el nuevo Centro Cultural Fundación Unicaja en la capital granadina con previsión de que abra en otoño de 2026, con un programa de actividades que incluirá exposiciones, ciclos de diferentes temáticas y talleres, buscando potenciar la oferta para la candidatura a la Capitalidad Cultural Granada 2031.

El presidente de la Fundación Unicaja, José M. Domínguez, y el director general, Sergio Corral, visitaron los trabajos junto a la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, que destacó la importancia del proyecto dentro de la estrategia municipal para dotar a la ciudad de nuevos espacios culturales y apoyar a la candidatura como Capital Europea de la Cultura 2031.

 

El inmueble, conocido como Casa de los Salazar y actualmente Rey Soler, está ubicado en el barrio San Matías. Es una casa-patio señorial del siglo XVI que forma parte del Patrimonio Histórico Andaluz y tendrá 1.230 metros cuadrados distribuidos en tres plantas con torreones característicos.

Este equipamiento forma parte de una alianza entre la Fundación y el Ayuntamiento que garantiza el uso sociocultural durante 17 años, prorrogables por tres más, y que ya ha impulsado otros eventos culturales y sociales en Granada.

 
 
Noticias relacionadas
03/10/2025 | Redacción

Ell Ayuntamiento destaca la normalidad y primeros avances en mejora de la calidad del aire

02/10/2025 | Redacción

El proyecto, que une cultura, inclusión y solidaridad, recaudará fondos para los programas de apoyo a personas con síndrome de Down y sus familias