Concentración para exigir mejoras en el servicio de la Ludoteca municipal de Albolote

Más de un centenar de padres, madres, escolares y vecinos manifiestan su descontento por "el declive del proyecto educativo"

Redacción  |  7 de abril de 2025
Imagen de la concentración
Imagen de la concentración

El pasado viernes, más de un centenar de personas se concentró en el parque municipal Guaynabo de Albolote para exigir mejoras en el servicio de Ludoteca que presta el Ayuntamiento de la localidad. A la convocatoria asistieron padres, madres, escolares y vecinos del municipio que, a pesar del mal tiempo, manifestaron su descontento por lo que consideran un declive del proyecto educativo que ha estado vigente durante más de veinte años en el municipio.

Durante la protesta, se leyó un manifiesto en el que se destacó que, desde sus inicios, la ludoteca ha sido un espacio fundamental para el aprendizaje, los valores y la convivencia. Sin embargo, los organizadores señalaron que este proyecto ha sufrido recortes significativos en su personal en los últimos años.

 

El manifiesto subrayó que “las colonias interurbanas han desaparecido y las colonias urbanas han sido adjudicadas a una empresa privada, desdibujando el espíritu comunitario y educativo que había caracterizado a la Ludoteca”. La falta de personal ha llevado a la cancelación de la mayoría de las actividades que antes se realizaban fuera del espacio de la ludoteca. “Es importante recordar que la ludoteca no solo es un espacio de juego, sino un lugar donde se inculcan valores que repercuten en el bienestar de nuestro pueblo”, añadieron.

Entre las solicitudes planteadas en el manifiesto, los convocantes pidieron “mejoras en el personal de la ludoteca, con contrataciones estables que garanticen un servicio de calidad; el reconocimiento oficial a la labor de Francisca Árbol, quien ha sostenido este proyecto en solitario a pesar de las dificultades; así como la recuperación de la formación del voluntariado y su vinculación con la casa de la Juventud, considerada esencial para la educación de nuestros jóvenes. También demandaron el restablecimiento de las colonias interurbanas y una mejora en las colonias urbanas, asegurando su calidad y la participación de monitores capacitados”.