Condenado a 12 años de prisión por el homicidio de su yerno en Deifontes

Las acusaciones particulares, que representaban a la viuda y a la madre del fallecido, pidieron también 20 años de prisión para el acusado, al igual que la fiscal

Redacción  |  27 de octubre de 2020
Juicio en la Sección Primera de la Audiencia de Granada contra un acusado de asesinar a su yerno en Deifontes (EUROPA PRESS)
Juicio en la Sección Primera de la Audiencia de Granada contra un acusado de asesinar a su yerno en Deifontes (EUROPA PRESS)

La Sección Primera de la Audiencia Provincial de Granada ha condenado a doce años de prisión por homicidio al hombre de 61 años al que un jurado popular encontró culpable de haber matado de una cuchillada a su yerno en Deifontes (Granada).

Fuentes del caso consultadas por Europa Press han indicado que la sentencia no ha contemplado la circunstancia de alevosía, por lo que la condena no ha sido por asesinato como pedía la Fiscalía, que había interesado por ese delito una pena de 20 años contra este procesado.

 

El jurado, que determinó que el ahora condenado tuvo la intención de matar a su yerno, emitió su veredicto el pasado 8 de octubre, después del juicio, que se celebró en la sede de la Audiencia Provincial en la Real Chancillería y en el edificio judicial de Caleta, en Granada.

La sentencia, a la que ha tenido acceso Europa Press, detalla que los miembros del jurado "han atendido como elementos de convicción para reputar probados esos hechos a las declaraciones de los testigos", las cuales "pusieron de manifiesto" que el procesado "era consciente de que portaba un arma a lo que debe añadirse el hecho de no haber socorrido a la víctima tras la agresión".

En cuanto a la alevosía que podría haberse dado, las declaraciones de dos testigos "demostraban que el ataque no reunía las características" de darse de forma "imprevista, fulgurante y repentina". Pero la víctima fue advertida de que su suegro llegó con un cuchillo, y "adoptó una posición boxeador en guardia, con los codos hacia abajo y los puños hacia arriba", detalla la sentencia.

Luego, "girándose un poco, levantó una pierna", momento en que su suegro "le clavó el cuchillo en el tórax, todo ello tras varios amagos de cuchilladas".

Las acusaciones particulares, que representaban a la viuda y a la madre del fallecido, pidieron también 20 años de prisión para el acusado, al igual que la fiscal; y la defensa, que mantuvo que "jamás tuvo intención de herir o matar a su yerno", la libre absolución. Tras conocerse el veredicto, esta parte interesó que se le pudiera imponer pena de un año de prisión por homicidio por imprudencia.

En el inicio del juicio en la sala de vistas de la Sección Primera de la Audiencia, el procesado, de unos 60 años, adujo que su yerno "se clavó él solo" el cuchillo en un forcejeo que se produjo cuando le pidió explicaciones por haberle "faltado" con insultos.

Se declaró no culpable de los hechos de los que se le acusan por supuestamente asestar una única puñalada a su yerno, de unos 30 años entonces, con que le seccionó la vena pulmonar, produciéndole la muerte de forma casi instantánea.

A preguntas de la Fiscalía, el acusado señaló que aquel 19 de agosto de 2019 salió de su casa "indignado a hablar" con su yerno después de que en una discusión telefónica le "faltó".

El cuchillo con el que había estado cortando jamón hasta ese momento lo "metió detrás del pantalón" pues "no sabía donde dejarlo" y, a su llegada a la puerta del domicilio del yerno, y tras preguntarle a su hija dónde estaba, éste se "abalanzó" sobre él, siempre según la versión que dio el acusado ante el jurado, y le "pegó muchos puñetazos en la boca" y le "cogió del pescuezo".

Cuando el joven fue a "tirarse a por él", sacó el cuchillo y miró hacia un lado "hablando" con su hija para tranquilizarla, y el yerno "se clavó él solo" el cuchillo, mantuvo.

Según la Fiscalía, una vez en su puerta, el acusado retó a gritos a su familiar a que saliera a la calle y cuando finalmente lo hizo aprovechó para asestarle de repente una puñalada "con la intención de causarle la muerte".

La cuchillada le alcanzó el hemitórax derecho y le seccionó la vena pulmonar dando lugar a un shock hipovolémico, ocasionándole "en pocos segundos", la muerte. Según se pudo comprobar después, agrega el ministerio público, el cadáver de la víctima no presentaba signos de lucha o defensa.

Tras apuñalar a su yerno, el acusado, que reconoció que no tiene ninguna enfermedad que afecte a sus facultades mentales, "abandonó apresuradamente el lugar" en dirección a su vivienda, en cuya azotea, según la Fiscalía, escondió el cuchillo.

 
 
Noticias relacionadas
07/10/2020 | Redacción

Las acusaciones particulares mantuvieron ante el jurado que el procesado tenía un "plan preconcebido" pues había decidido "de forma fría y consciente" acabar con la vida de su yerno

05/10/2020 | Redacción

Las acusaciones particulares han mantenido ante el jurado que el procesado tenía un "plan preconcebido" pues había decidido "de forma fría y consciente" acabar con la vida de su yerno