Cruz Roja española recibe el Pin de Oro del Cascamorras en Guadix

La Hermandad de la Virgen de la Piedad reconoce así los 160 años de trayectoria de la Organización

Redacción  |  28 de julio de 2024
Entrega del galardón (CRUZ ROJA)
Entrega del galardón (CRUZ ROJA)

El Teatro Mira de Amescua de Guadix ha acogido esta noche el pregón de presentación del Cascamorras y la entrega de galardones de la Hermandad de la Virgen de la Piedad de Guadix, encargada de salvaguardar la tradición de esta ancestral fiesta.

El Pin de Oro del Cascamorras, máximo galardón que otorga la Hermandad, ha recaído este año sobre Cruz Roja Española, una de las organizaciones humanitarias que cuenta con un mayor arraigo en todo el territorio nacional y también en las comarcas de Guadix y Baza. 

 

La presidenta nacional de Cruz Roja Española, Mª del Mar Pageo, se ha desplazado hasta Guadix y ha asistido al evento en representación de las más de 248.000 personas voluntarias y 1.316.493 personas y empresas socias que forman parte de la Institución en todo el pa

Fue el pasado 10 de junio cuando la Junta Directiva de esta hermandad, decidiera distinguir a Cruz Roja Española con su Pin de Oro. «En la carta en la que nos hacíais conocedores de nuestra elección para la entrega de este reconocimiento, describíais al Cascamorras como "una fiesta que se va adaptando a las nuevas realidades, participativa, igualitaria, inclusiva y familiar". Muchos de esos apelativos nos unen; al final, todas las acciones orientadas al bien común, vengan de la tradición, la cultura o la acción social, comparten esencia», ha explicado la presidenta de Cruz Roja Española durante su discurso tras recibir el galardón, a lo que ha añadido que «para Cruz Roja, el Pin de Oro no podría llegar en un momento más especial. Cumplimos recientemente 160 años, y reconocimientos como este, son sin duda un aliento en los otros tantos que vendrán. Gracias por acompañarnos en ese camino con vuestro impulso y ánimo».

Como no podía ser de otra manera, el Pin de Oro ha sido entregado por el presidente de la Hermandad de la Virgen de la Piedad de Guadix, Juan López Lechuga y el alcalde de Guadix, Jesús Lorente, a quienes también ha acompañado el alcalde de Baza, Pedro Justo. Y es que la fiesta del Cascamorras representa también la unión de dos pueblos. «Esta tradición es ampliamente conocida. Declarada de interés turístico nacional e internacional, representa valores que han acompañado a esta celebración a lo largo de los siglos; así, elementos como la hermandad, la lealtad o el trabajo en equipo destacan entre la colorida celebración que lleva uniendo Guadix con Baza desde hace más de 500 años», ha reflexionado la presidenta durante su discurso de agradecimiento.

Además, Pageo, que ha sido recibida en los momentos previos al evento por el alcalde de Guadix, ha tenido la oportunidad de firmar en el Libro de Honor de la ciudad en recuerdo no solo del reconocimiento recibido por la Hermandad de la Virgen de la Piedad, sino también de su primera visita como presidenta de Cruz Roja Española a la ciudad accitana.

En el emotivo acto, presentado por la periodista accitana María Ruíz, se ha realizado el nombramiento del Cascamorras 2024 y se han entregado también los 'premios cascamorreros', que ponen en valor el trabajo de personas y empresas accitanas que hacen las veces de guardianas de esta valiosa tradición. Aunque, sin duda, uno de los momentos más importantes ha sido el pregón, que en esta ocasión ha corrido a cargo de Beatriz Postigo Hidalgo, Jefa de Gabinete Técnico de la Subsecretaría de Trabajo y Economía Social.

 
 
Noticias relacionadas
30/04/2025 | Redacción

La "gran cita solidaria" impulsará proyectos sociales en las más de 1.275 asambleas locales y puntos de actividad distribuidas por toda España

27/10/2024 | Redacción

La jornada ha estado centrada este año en el cambio climático y la vulnerabilidad