Denuncian retrasos y recortes en la Dependencia en Andalucía
Señala que en Granada más de 9.500 personas están en lista de espera
La diputada socialista en el Congreso, Olvido de la Rosa, ha acusado este lunes al Gobierno andaluz de "mala gestión y abandono" de la Dependencia, frente al "compromiso y esfuerzo inversor" que, según ha destacado, ha demostrado el Gobierno de España. Durante los últimos cuatro años, el Ejecutivo central ha aumentado su aportación a Andalucía en un 62%, pasando de 272 millones en 2020 a 735 millones en 2024.
“Mientras el Gobierno de Pedro Sánchez refuerza la financiación del sistema con cifras históricas, Moreno Bonilla castiga a las personas dependientes, a sus familias y a las trabajadoras del sector, provocando que Andalucía tenga hoy la lista de espera más alta de España, con demoras de hasta 600 días para acceder a una prestación”, ha afirmado De la Rosa, acompañada por la parlamentaria andaluza Olga Manzano.
Según los datos aportados, la financiación estatal ha alcanzado el 37,74% en 2024, frente al 18% que se destinaba en 2018, cuando el PP gobernaba en España y Juan Manuel Moreno era secretario de Estado de Servicios Sociales. Sin embargo, han criticado que la Junta "redujo su aporte en 51,6 millones en 2022 y ha dejado de ingresar otros 29 millones en 2024 por no mantener su parte de financiación".
Grave retroceso en Andalucía: demoras e incumplimiento legal
Olga Manzano ha denunciado que Andalucía es hoy la comunidad que más tarda en tramitar expedientes de dependencia, con una media de 574 días, frente a los 342 de la media nacional, lo que supone un incumplimiento legal, ya que la ley establece un máximo de 180 días. “Moreno Bonilla no solo ha incumplido su compromiso electoral de reducir las listas de espera, sino también la legislación”, ha remarcado.
Granada: más de 9.500 personas en lista de espera
La situación es especialmente crítica en la provincia de Granada, donde más de 9.500 personas están a la espera de recibir atención:
- 5.500 aún no han sido valoradas,
- y 4.000, pese a haber sido valoradas, no reciben prestación alguna.
“Granada representa el 20% de toda la lista de espera andaluza y es solo superada por Sevilla y Málaga”, ha señalado Manzano, quien ha añadido que entre dos y tres personas han fallecido en la provincia este año sin haber recibido la ayuda que les correspondía por ley.
Asimismo, han denunciado el bloqueo en la Diputación de Granada, cuya gestión actual no ha transferido aún los fondos de abril a los ayuntamientos para garantizar el servicio de ayuda a domicilio.
Reclaman acción urgente a la Junta
Manzano ha exigido al Gobierno andaluz que “deje de gestionar la Dependencia como un experimento” y garantice este derecho con equidad territorial. Ha recordado que hace más de un año la Junta implantó un nuevo modelo que “no ha servido para reducir los tiempos de espera, eliminar listas ni aliviar la carga de las familias”.
“El sistema está a punto de estallar, tal y como alertan los propios profesionales”, ha concluido.
Castillo ha avanzado otras propuestas al pleno como el refuerzo de la plantilla del área de Servicios Sociales
Ruz ha detallado que la cita centró temas "tan preocupantes" como los cortes de luz en el distrito Norte o la situación de las personas sin hogar