Descubren planetas del tamaño de la Tierra orbitando en un sistema binario ultracompacto
El Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) colidera el hallazgo de tres cuerpos terrestres en el sistema TOI-2267, un entorno extremo a 190 años luz
El Instituto de Astrofísica de Andalucía, dependiente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IAA-CSIC), ha coliderado un estudio que revela por primera vez planetas del tamaño de la Tierra orbitando ambas estrellas de un sistema binario extremadamente compacto.
Los sistemas binarios—formados por dos estrellas que orbitan en torno a un centro común—son muy frecuentes en nuestra galaxia, pero encontrar planetas en ellos es un reto debido a la atracción gravitatoria de dos soles, que complica tanto su formación como su estabilidad.
El hallazgo en el sistema TOI-2267, formado por dos estrellas pequeñas y frías de tipo M5 y M6, muestra indicios sólidos de que planetas terrestres transitan frente a ambas estrellas, un resultado sin precedentes.
Gracias al software Sherlock y observaciones con telescopios como el de Sierra Nevada, se confirmaron tres cuerpos similares a la Tierra en órbitas muy cortas, desafiando modelos clásicos de formación.
Este descubrimiento es clave para entender la formación y estabilidad de planetas en entornos extremos y abre nuevas vías de investigación con telescopios como James Webb.
Este hallazgo es clave para entender el origen de los rayos cósmicos
Se ha programado el próximo jueves charlas abiertas en Granada capital, Monachil, en el área metropolitana, y Salobreña, en la costa








