Diputación asegura que el Plan de Inversiones Deportivas llegará a "todos los rincones"
Nicolás Navarro defiende una aportación histórica y mayor que la pasada etapa socialista
El portavoz del equipo de gobierno de la Diputación de Granada, Nicolás Navarro, del PP, ha defendido este lunes que el nuevo Plan de Inversiones en Instalaciones Deportivas (PIDE) llegará a “todos los rincones” de la provincia y tendrá una aportación para los municipios “mucho mayor” que en la etapa anterior, cuando la institución estuvo liderada por el PSOE.
En un audio remitido a los medios, en respuesta a la concentración y protesta de alcaldes, portavoces y concejales organizada por el grupo provincial socialista a las puertas de la sede de la Diputación, Navarro lamentó que los diputados socialistas optaran por ausentarse de un pleno en el que se aprobó un plan que invertirá en 54 municipios.
Según Navarro, el PIDE supone una inversión histórica, con nueve millones de euros procedentes de la Diputación que, sumados a la cofinanciación de los ayuntamientos, totalizan 15 millones para este año. Subrayó que la aportación media por municipio será de 135.000 euros, muy superior a los 48.000 euros que se destinaban cuando gobernaba el PSOE, y reiteró el compromiso del presidente Francisco Rodríguez de atender todos los municipios del territorio en esta legislatura.
El plan incluye proyectos para el mantenimiento y construcción en 19 pistas polideportivas, cuatro pistas cubiertas, ocho campos de fútbol, ocho pabellones, nueve pistas de pádel, nueve piscinas, cuatro gimnasios, 15 vestuarios, cinco gradas, así como circuitos de montaña, calistenia, rocódromos o parques biosaludables. El 90% de las ayudas será transferido a los ayuntamientos antes de finalizar el año, facilitando la tramitación administrativa.
Navarro destacó que el presidente tenía claro que todas las comarcas, incluida La Alpujarra, contarían con piscinas cubiertas climatizadas, destacando el proyecto de Lanjarón, cuya ejecución “permitirá a los vecinos disfrutar de un nuevo recurso deportivo”.
Sin embargo, esta defensa oficial respondió a la dura protesta de los alcaldes socialistas que acusaron al diputado provincial de Deportes y alcalde de Lanjarón, Eric Escobedo, de “auto concederse” una ayuda superior a un millón de euros para su municipio incumpliendo las normas de cofinanciación que bloquearon otras candidaturas. La alcaldesa de Albuñol, María José Sánchez, calificó el pleno como una “cacicada” y criticó lo que considera un trato preferente a municipios y políticos afines al PP.
Esta polémica refleja las tensiones políticas sobre la gestión del PIDE, plan con la mayor dotación histórica que busca modernizar las instalaciones deportivas provinciales, pero cuya distribución ha generado críticas por presuntas irregularidades y favoritismos.
El debate se mantiene abierto con la expectativa de ajustes en el reparto y mayor transparencia para asegurar que todos los municipios granadinos reciban una inversión justa y equitativa.
La iniciativa pionera reúne a nueve artistas granadinos para un espectáculo que fusiona tradición y modernidad en el flamenco
Más de 14 millones de euros para modernización y construcción en 57 municipios, con proyectos destacados en Ogíjares, Guadix, Lanjarón







