Diputación financia cuatro documentales de temática granadina

El agua de Sierra Nevada, la vida de San Juan de Dios, la relación del cacao con Guadix y los bailarines de Plaza Nueva protagonizan las ayudas al Cine

Redacción  |  19 de noviembre de 2025
(DIPGRA/
(DIPGRA/

La Diputación de Granada ha lanzado por segundo año consecutivo la convocatoria de ayudas a Proyectos Cinematográficos con el objetivo de promocionar el cine rodado en la provincia. Una comisión técnica ha seleccionado cuatro documentales grabados en Granada que narran historias con temáticas locales: el futuro del agua en Sierra Nevada, la llegada del cacao a España por la comarca de Guadix, la vida de San Juan de Dios y la “gran familia” que se reúne en Plaza Nueva los fines de semana para bailar.

Los títulos son: "¿El agua es nuestra?", de Curva Polar; "El menor de los hermanos", de Radioactividad; "La ruta del cacao. México-España", de Granadeando; y "Plaza Nueva a las diez", de Segundo B, La Favorita y Shoji Films.

 

La diputada de Cultura y Educación, Pilar Caracuel, ha destacado que estas cuatro películas son muy representativas de Granada, producidas por empresas y dirigidas por cineastas granadinos como Carmen Tortosa, Óscar Berdullas, Paloma Martínez y Óscar Parada.

Caracuel explicó que la convocatoria «Film in Granada», dotada con 45.000 euros, nació en 2024 y busca impulsar anualmente la creación de películas que difundan la cultura y la imagen de la provincia, promocionándola como un atractivo escenario para el cine.

Carmen Tortosa, directora de "Plaza Nueva a las diez", señaló que el apoyo de Film in Granada ha sido fundamental para sacar adelante el documental, mientras que Paloma Martínez, directora de "La ruta del cacao. México-España", subrayó que la ayuda ha posibilitado la difusión de la cultura granadina fuera de España.

La primera edición de estas ayudas financió la película ‘Segundo Premio’, de Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez, que cosechó tres premios Goya y representó a España en los Oscar; el corto de animación ‘Estela’, ganador del Premio Carmen; y el documental ‘Zambra’, de José Sánchez-Montes.

 

 
 
Noticias relacionadas
19/11/2025 | Redacción

Con una inversión superior a 1,2 millones de euros, el tramo inicial de casi 24 kilómetros mejorará la accesibilidad, movilidad y puesta en valor del litoral granadino

18/11/2025 | Redacción

La diputada Pilar Caracuel destaca el valor de la poesía infantil como herramienta educativa y creativa