Diputación impulsa el reciclaje con la campaña 'Movimiento imparable'
Esta propuesta busca seguir sensibilizando a la ciudadanía sobre cómo reciclar bien envases ligeros al contenedor amarillo, y papel y cartón en el azul
La Diputación de Granada, junto a Ecoembes, ha presentado la campaña ‘Movimiento imparable’ con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente. Esta iniciativa pretende concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de reciclar correctamente y fomentar la economía circular en la provincia.
Objetivos y mensaje
La campaña anima a separar latas, briks y envases de plástico en el contenedor amarillo, y papel y cartón en el azul, facilitando así el reciclaje y la transformación de residuos en nuevos recursos. El diputado de Agua, Promoción Agraria y Medio Ambiente, Antonio Mancilla, ha subrayado la necesidad de la colaboración de toda la sociedad para avanzar hacia una economía circular real:
“Cada pequeño gesto cuenta y contribuye a cuidar el planeta. La nueva normativa exige un impulso a la recogida selectiva, especialmente en los pueblos de la provincia.”
Por su parte, Antonio López, gerente de Ecoembes en Andalucía, ha destacado que la campaña busca sumar a quienes aún no reciclan y recordar que cada acción diaria ayuda a reducir la contaminación, el uso de recursos naturales y el desperdicio de materiales.
Actividades y alcance
‘Movimiento imparable’ estará presente en eventos deportivos como el Gran Premio de Fondo Diputación ‘Universo Lorca’ 2025, con espacios informativos y juegos que premiarán la participación de los asistentes. También llegará a la Feria del Ocio y la Juventud ‘Juveándalus’, con actividades dirigidas especialmente al público joven.
Un llamamiento a la acción
La campaña invita a reflexionar sobre los hábitos cotidianos y la importancia de mantener un comportamiento sostenible, recordando que la colaboración ciudadana es clave para dar una segunda vida a los envases y avanzar hacia un modelo de economía circular en Granada.
Es uno de los eventos más longevos del panorama cultural andaluz y nacional, y se ha consolidado como una cita imprescindible del verano
Este proyecto, que ha tenido una inversión de 131.049,78 euros, tiene como objetivo promover un envejecimiento activo, saludable y digno