Diputación impulsa la modernización de la Ecocentral en Alhendín con inversión de más de 30 millones

Proyecto transformador para la gestión sostenible de residuos orgánicos y economía circular, con ayudas europeas y locales

Redacción  |  9 de octubre de 2025
Visita a la Ecocentral de Alhendín (DIPGRA)
Visita a la Ecocentral de Alhendín (DIPGRA)

El presidente de la Diputación de GranadaFrancis Rodríguez, junto al diputado de Agua, Promoción Agraria y Medio AmbienteAntonio Mancilla, ha visitado las obras de modernización en la Ecocentral Granada, ubicada en el municipio de Alhendín y propiedad de la institución provincial. Esta actuación forma parte de un ambicioso programa de inversiones valorado en más de 30 millones de euros, destinado a transformar la gestión de los residuos orgánicos en la provincia y consolidar a Granada como referente en sostenibilidad y economía circular.

Durante la visita, se constató el avance en obras de la línea completa de tratamiento de la Fracción Orgánica Recogida Selectivamente (FORS), que consta de cuatro fases: pretratamiento, biometanización, compostaje y afino. Actualmente, se ejecutan los trabajos de pretratamiento y la planta de tratamiento biológico vinculada al compostaje.

 

La línea de pretratamiento, cofinanciada por los fondos europeos Next Generation EU y fondos propios de la Diputación, cuenta con una inversión de más de 6,4 millones de euros. Permite la recepción y preparación de residuos orgánicos procedentes del contenedor marrón, con sistemas avanzados de cribado y separación de materiales impropios.

También destacan las cimentaciones mediante pilotes de hinca que garantizan la estabilidad de la nueva edificación, con expectativas de concluir las obras en mayo de 2026.

La planta de compostaje automatizado, con una inversión de 24 millones de euros, transformará los residuos biodegradables en compost de alta calidad en un entorno cerrado, con sistemas automatizados y biofiltración para eliminar olores y mejorar la calidad.

Esta tecnología reducirá significativamente la cantidad de residuos enviados a vertedero, cumpliendo con la legislación vigente y generando un ahorro aproximado de un millón de euros anuales en impuestos para los ayuntamientos.

Francis Rodríguez destacó que cada euro invertido repercute directamente en los municipios y el medio ambiente, haciendo de la Ecocentral Granada un modelo de eficiencia, sostenibilidad y aprovechamiento de recursos en la provincia, con una previsión de finalización de la planta antes de junio de 2026.

 
 
Noticias relacionadas
10/10/2025 | Redacción

La iniciativa está dirigida a centros educativos, asociaciones y grupos de adultos de toda la provincia

10/10/2025 | Redacción

La institución provincial invertirá más de 34.000 euros en una instalación que ampliará la zona deportiva del municipio