El PP pide la devolución del incremento del IBI en La Zubia tras comprobar que "no se cumplió la promesa"

El Gobierno local de PSOE-IU incrementó el impuesto en 2025 sin realizar las contrataciones prometidas, según denuncian los populares

Redacción  |  7 de octubre de 2025
(PP)
(PP)

El Partido Popular ha presentado una moción en el Ayuntamiento de La Zubia para exigir la devolución del incremento del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) correspondiente al ejercicio 2025, tras comprobar que el equipo de gobierno de PSOE-IU no ha iniciado los procesos de contratación ni las licitaciones que justificaban dicha subida.

Ángel Balderas, candidato del PP a la alcaldía, afirmó que “no se puede pedir un esfuerzo económico a los vecinos si luego no se cumple con lo prometido”. La moción recuerda que el incremento establecía un gravamen en un 0,65 para viviendas, 0,65 para oficinas, 0,70 para industrias y 0,75 para aparcamientos, y que la subida se destinaría a contratar personal en diferentes áreas, pero no se han realizado esas contrataciones.

Balderas indicó que “si no hay voluntad de cumplir con lo aprobado, lo justo es devolver ese dinero a los contribuyentes”. Además, señaló que “los vecinos de La Zubia merecen un gobierno que planifique con rigor, que no juegue con su bolsillo y que sea coherente”.

 

El Ayuntamiento responde que en 2012 ya se aprobó una subida del IBI, pero el PP que ahora denuncia el incremento en 2025, en ese momento avaló la medida, lo que evidencia una aparente incoherencia. La alcaldesa, Puri López, criticó que el PP “solo busca dañar su imagen” y que las contrataciones ya están en marcha, en contra de las “mentiras” del partido.

Finalmente, el equipo de gobierno pide al PP que deje de “engañar a los vecinos” y que se ponga a trabajar “de una vez por todas” en favor del municipio.

 
 
Noticias relacionadas
05/10/2025 | Redacción

La Diputación culmina la rehabilitación del monumento y avanza en la recuperación de otros inmuebles históricos clave en la provincia

02/10/2025 | Redacción

La parlamentaria subraya que la nueva rebaja fiscal permitirá a los andaluces ahorrar 1.000 millones al año y ampliar deducciones para natalidad, alquiler y gastos sociales